Tasa Vial: Pese al cuestionamiento de estructuras partidarias, intendentes justificaron los aportes para obras

DLS y Tamis aportes Tasa VialCórdoba. Tras recibir los cheques de manos del gobernador De la Sota, los representantes de los distintos foros políticos (UCR, Frente para la Victoria, Frente Cívico y UPC) que integran los jefes comunales, contrarrestaron con sus argumentos en base al pragmatismo en la gestión, las posiciones partidarias y parlamentarias de rechazo al aumento del polémico “tributo”. Declaraciones de Oscar Tamis (FC – Oliva); Esteban Avilés  (Carlos Paz); Daniel Arzani (UCR – Malvinas Argentinas). Qué dijo De la Sota (audio). Por su parte, el Radicalismo parlamentarios insiste con planteo de inconstitucionalidad. 

Un poco más de $16 millones percibió el Foro de Intendentes Radicales. El núcleo kirchnerista recibió $ 5 millones. En tanto, el Foro que aglutina a los jefes comunales del Frente Cívico, obtuvo casi $3 millones. Para los intendentes del oficialismo de UPC, la provincia otorgó $21 millones.

Quienes administran los distintos municipios (oficialistas y opositores) respaldaron la existencia de la tasa vial para la realización de obras. En ese sentido, se expresó el intendente de Oliva, Oscar Tamis (Frente Cívico), quien admitió: “Comparto que la discusión está abierta y que hay muchos que no están de acuerdo y aún que puede significar una imposición gravosa para muchos, pero hay que ver las posibilidades que ofrece para la concreción de obras”.

“Las obras de infraestructura son vitales y esta es una posibilidad más de tener fondos frescos”, opinó Tamis ante la consulta periodística.

A su turno, Esteban Avilés (Villa Carlos Paz)  consideró que “en un tanque de combustible la Tasa Vial no es importante  ni mucho menos es un factor que vaya a gravitar demasiado a la hora de planear las vacaciones”.

El intendente que se maneja con autonomía de los Foros políticos, señaló además que “lo que recibimos es importante para Villa Carlos Paz porque le estamos dando continuidad  a la obra de desagües. Hemos hecho una fuerte inversión en ductos  y realizaremos la prolongación de la avenida San Martín”.

“Lo importante es el beneficio real  que trae a la ciudad  y estoy convencido de que no hay impacto negativo de la tasa”, concluyó.

DLS y Arzani Tasa VialConsultado por Agenda 4P, el intendente de Malvinas Argentinas, el radical Daniel Arzani, justificó el monto percibido por la Tasa Vial. “Para los municipios es un aporte interesante que nos permite mejorar sectores viales de nuestra ciudad y es un recurso que anteriormente no lo contábamos. Son tiempos difíciles, donde el mantenimiento de las calles se nos hace bastante duro, así que este fondo para nosotros es muy importante”, aseveró.

En referencia a la posición que asumió el partido y el bloque parlamentario radical en rechazo a la Tasa Vial,  afirmó que “hay posturas incluso dentro del partido de distintas maneras pero cuando vos caes en la faz ejecutiva, en donde tenés que mejorar la calidad de vida de los vecinos; mal estaría si estos fondos se cobraran y no se repartieran”.

“Hoy por hoy el reparto es interesante, es un monto que viene muy bien para las localidades y nos va a permitir en un futuro poder crecer en algo tan importante como es la parte vial”, aseguró el jefe comunal radical.

Radicalismo parlamentario insiste con inconstitucionalidad

Por su parte, el bloque de legisladores de la UCR, envía por estas horas una misiva a cada uno de los parlamentarios nacionales por Córdoba de distintas fuerzas políticas, con la finalidad de que en el marco de sus competencias, presente y gestione la aprobación de los proyectos que estime pertinentes para apoyar “nuestra oposición al sostenimiento de esa política tributaria y nuestros reclamos de inconstitucionalidad de la normativa que crea y regula ese impuesto ilegítimo”, afirmaron desde la bancada radical.

“Con la sanción de esa ley se ha producido una evidente superposición de normas provinciales y nacionales en razón de que este plexo legal colisiona tanto con el Impuesto a los Combustibles Líquidos cuanto con el IVA, ambos coparticipables. De esta manera, la Tasa Vial encubre un verdadero impuesto con afectación específica de indudable ilegalidad e inconstitucionalidad,” expresaron los parlamentarios radicales en sus fundamentos.

Al mismo tiempo, el bloque que conduce Eduardo Yuni, remitirá una nota a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, mediante el cual le manifiesta su preocupación por la demora de la CSJ en resolver la acción de inconstitucionalidad que interpusiera el Estado Nacional con relación a la denominada Tasa Vial.  

Asimismo, le solicitará que, en el marco de sus competencias y dentro de las posibilidades procesales y legales, inste un pronunciamiento definitivo sobre esta cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *