Nacionales. A la grave acusación dirigida al Poder Judicial, Capitanich destacó además que hay un «ataque despiadado y sistemático al gobierno nacional a través de denuncias falsas, sin ningún tipo de entidad«. Por otra parte, un abogado K, presentó denuncia por sedición contra senadores opositores.
Durante su conferencia de prensa realizada en Aeroparque, antes de viajar a su provincia para inaugurar una escuela, el Jefe de Gabinete de la administración nacional, cuestionó el allanamiento ordenado por el juez Claudio Bonadío a la empresa Hotesur, en la que la presidenta Cristina Fernández posee acciones.
«No se necesita ningún allanamiento judicial porque la operatoria de la empresa es clara y transparente«, aseguró el funcionario K. A lo que añadió: “Los requerimientos judiciales se pueden hacer por solicitud formal».
En esa línea, Capitanich, advirtió «una clara persecución política de hostigamiento judicial«. Además, sostuvo que la compañía presentó su declaración jurada ante la Inspección General de Justicia (IGJ) como sociedad activa en el marco de un proceso de «reempadronamiento de sociedades comerciales» que lleva adelante ese organismo.
Tras estas declaraciones a la prensa, el ministro coordinador leyó un comunicado en el que detalló que «Hotesur Sociedad Anónima se encuentra entre las sociedades activas que han presentado declaración jurada y cuya documentación se encuentra en etapa de análisis junto con otras 47.373«.
«Este es un ataque despiadado del Poder Judicial, por denuncias falsas sin ningún tipo de entidad», enfatizó el funcionario.
Capitanich especificó en la lectura del comunicado de la IGJ que en la Argentina hay «inscriptas 319.626 mil sociedades comerciales, entre ellas 150.855 mil activas«. En este sentido, comentó que el resto están inactivas por lo que se inició un proceso de reempadronamiento y depuración al 31 de octubre.
Reempadronamiento
En el marco de un proceso de fiscalización, reordenamiento y depuración societaria, el funcionario aclaró que “las sociedades debieron presentar una declaración jurada«. «Hotesur SA se encuentra entre las sociedades activas que han presentado su declaración jurada y su documentación está en análisis, junto con otras 47.373 sociedades», informó.
Capitanich expuso que existe para este procedimiento un nuevo sistema informático que «agilizará el análisis» de estas declaraciones juradas como para «terminar el 30 de abril» de 2015.
No obstante, el jefe de ministros puntualizó que «a partir del 1 de enero, comenzará a correr el plazo de 120 días, a cuyo vencimiento se presumirán inactivas con proceso judicial de pedido de disolución y liquidación las sociedades que no hayan presentado sus declaraciones juradas ante la IGJ.
Asimismo, consideró que este ataque al gobierno nacional tiene «una pata mediática«, instalada desde el arco opositor, y una «pata ejecutora» llevada adelante por «jueces que hostigan al gobierno y a funcionarios del gobierno».
Como parte de este ataque, el funcionario mencionó a la oposición que «mantiene una actitud violatoria de la Constitución Nacional, que es sediciosa al negarse a la designación de un nuevo miembro de la Corte Suprema de Justicia».
Denuncia a senadores por “sedición”
El abogado Eduardo Barcesat presentó una denuncia, que recayó en la juez federal porteña María Servini de Cubría, contra ocho legisladores nacionales por haber suscripto un «compromiso público» para no cubrir la vacante generada en la Corte Suprema de Justicia de la Nación hasta después de las elecciones presidenciales del año próximo.
Barcesat denunció a Juan Carlos Romero, Gerardo Morales, Carlos Reutemann, Fernando ‘Pino’ Solanas, Diego Santilli, Gabriela Michetti, Ernesto Sanz y Luis Juez y a cualquier otro senador que pueda resulta implicado en la pesquisa.
Quien resulta ser el abogado personal de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, argumentó su denuncia en base al artículo 230 inciso 2 de Código Penal que prevé hasta cuatro años de prisión para quienes se alcen «públicamente para impedir la ejecución de las leyes nacionales o provinciales».