Tasa Vial: Ante reclamo generalizado, oficialismo analizará “retoque” a los aumentos

DLS fondos Tasa vial a municipios generalCórdoba. Tras el reclamo de un frente anti-Tasa Vial que se expresó con duras críticas por los incrementos en el polémico tributo, el oficialismo debió aclarar que se escuchará a todos los sectores en el marco del tratamiento del Presupuesto 2015 y las leyes impositivas en la Unicameral. Se comprometieron a analizarlo y producir los cambios, es decir morigerar la suba. El titular de la bancada de UPC, Sergio Busso, indicó que se revisarán los números. En el mismo sentido, el parlamentario Ricardo Sosa, confirmó que habrá una instancia de rediscusión. A su vez, destacó la menor incidencia de la tasa sobre los combustibles y cargó contra la Nación.

Sectores que vienen sintiendo el impacto de la Tasa Vial manifestaron ayer su rechazo enérgico al aumento en los valores que se pagan por el tributo en los combustibles. La Federación de Expendedores, el Sindicato  Petrolero, la Federación Agraria, la Federación Cordobesa del Transporte de Cargas, y la Cámara de Motocicletas de Córdoba, dieron muestra de unidad en el reclamo ante el gobierno delasotista.

Cabe destacar que a la carga por la Tasa Vial se suman otros incrementos y la presión impositiva. Desde la Federación de Expendedores hicieron hincapié en la suba progresiva de la presión fiscal desde hace 5 años sobre el sector. También advirtieron que Córdoba es la provincia donde más ha caído la venta de combustibles en lo que va del último año.

Por su parte, la Cámara Empresaria del Transporte de Cargas de Córdoba, expresaron su “rechazo enérgico al impuestazo”. Calificaron de “absurdos” los incrementos de la Tasa Vial, Peajes, Impuesto al Automotor, entre otros. Transcurridas 24 horas, la entidad afirmó que el gobierno se comprometió con la Cedac a disminuir valores.

“La predisposición de las autoridades provinciales, tras el pedido de revisión de esos montos por parte de la CEDAC, finalmente se transformó en un compromiso para llevar a la Legislatura esta solicitud y bajar razonablemente los valores de aumento anunciados días atrás para la Tasa Vial”, subrayaron desde la Comisión Directiva de la cámara empresaria.

En la Unicameral

Legislador BussoEn el marco del tratamiento parlamentario del proyecto de Presupuesto 2015 y el paquete impositivo, el oficialismo confirmó que escucharán a los sectores afectados en una reunión el día miércoles y que se analizarán modificaciones para morigerar la suba de la polémica tasa.

El titular del bloque de la mayoría, Sergio Busso, indicó que “la semana que viene empezaremos a trabajar en comisión y seguramente vamos a estar revisando los números”.

“El 50 por ciento de la tasa vial está formado por el consumo de gasoil, que afecta mucho a sectores productivos y transportistas. Habrá que ver cómo se morigera para que los sectores más perjudicados puedan tener una actualización más razonable, pero que no afecte el objeto que es atender el mantenimiento de las rutas”, declaró a Cadena 3.

En tanto, el presidente de la Comisión de Economía, Ricardo Sosa, también reconoció que abrirán una instancia de rediscusión. Pero remarcó que la Tasa Vial se ha ido achicando en relación al precio del combustible y cargó contra la Nación acentuando en lo que se lleva y no retorna a la provincia.

En diálogo con la prensa, el ex funcionario schiarettista, señaló que la incidencia que tiene la tasa vial en relación a cuando nació en 2012, es menor. “La incidencia era de un 5 por ciento en las naftas Premium, hoy está en un 3,4 por ciento. En el gasoil incidía un 3 por ciento, hoy está en el 2 por ciento”, detalló.

En ese sentido, reiterando sus cuestionamientos a la Nación por la deuda con Córdoba, Sosa precisó: “Estamos hablando de entre 20 y 54 centavos por litro que es la tasa vial. No debemos olvidar que la Nación se lleva $7,60 por cada litro, de eso una parte va a las Cajas de Jubilaciones de las provincias que no viene a Córdoba”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *