La publicación analiza el rol clave de la docencia en la mejora de los aprendizajes. Además, indaga en los principales desafíos pendientes en materia de formación docente, cómo apoyar la enseñanza y fortalecer la profesión. Descargá el libro
Con el apoyo de Cippec, Unicef y la Embajada de Finlandia, el libro Apostar a la docencia. Desafíos y posibilidades para la política educativa argentina, es una publicación que busca profundizar el debate sobre las políticas para la docencia en nuestro país.
Escrito por Florencia Mezzadra y Cecilia Veleda, directora e investigadora principal del Programa de Educación de Cippec, el libro repasa los grandes desafíos en materia de formación inicial y continua; la atracción, promoción y distribución de los docentes, y sus condiciones de trabajo.
«Los sistemas educativos que logran una educación de calidad con inclusión apuestan a fortalecer a los docentes como el principal motor de la mejora», explicó Veleda. Al mismo tiempo, la autora destacó que es clave identificar qué políticas demostraron su agotamiento y analizar caminos inexplorados para mejorar la enseñanza.
Por su parte, Mezzadra apuntó que lograr docentes con las condiciones, la voluntad y las competencias necesarias en todas las aulas no es una apuesta simple, porque parte de un fuerte desprestigio de la profesión, de un gran deterioro de la formación y de ciertas reglas de juego anquilosadas en el sistema educativo, difíciles de cuestionar.
«Aun así, es fundamental robustecer el consenso sobre la necesidad de apostar a la docencia para lograr mejoras educativas sustantivas, sistémicas y duraderas«, expresó.