Córdoba. De esta manera, el titular del bloque de la mayoría en la Unicameral, Sergio Busso, se refirió al accionar de la oposición en el marco de la difusión de las cámaras ocultas del programa ADN que involucra al ex directivo de Kolektor, Hermann Karsten. La contrarréplica del oficialismo apuntó a hacer notar que son los opositores que llevan sobres al programa televisivo con información para descalificar al gobierno provincial. En cuanto al pedido de juicio político de la Izquierda, el parlamentario de la bancada de UPC, reprochó que se busque rédito político con la situación. (AUDIO ENTREVISTA)
Consultado por el pedido de juicio político contra el mandatario provincial por parte de la representante del FIT, Busso expresó: “Esto demuestra lo que venimos diciendo, que muchos legisladores, sobre todo de la oposición -de los bloques más pequeños- están sobreactuando en este tema tratando de buscar alguna situación que le genere rédito político”.
“La verdad es que a nosotros nos parece que tenemos otro tipo de responsabilidades y los bloques mayoritarios también así lo están teniendo”, declaró el presidente del bloque oficialista a Agenda 4P.
En ese sentido, destacó que no escuchó a “un dirigente importante de la oposición, como puede ser el senador Luis Juez o el mismo diputado nacional Aguad, haciendo valoraciones parecidas a estas”. “Así que creo que esto tiene que ver solamente con la trascendencia pública que buscan algunos bloques minoritarios”, cuestionó.
En cuanto a la denuncia por espionaje, Busso le endosó a la oposición el haber cambiado la regla de juego. Al respecto, ironizó: “De espiados pasaron a ser espías”.
Sobre ésta afirmación, el legislador argumentó que “el programa (aludiendo a ADN), el miércoles a los noche, dejó muy claro que son los mismos opositores -los legisladores de la oposición- que han ido a ese programa a llevar sobres con información para descalificar al gobierno”. “Así que los que nos tenemos que sentir espiados somos nosotros”, apuntó.
Bussó señaló además que hay que dejar actuar libremente a la justicia. “Hay denuncias; que lleguen hasta las últimas consecuencias”, manifestó.
En referencia a Kolektor, afirmó: “La verdad que desde el punto de vista de las autoridades de una empresa prestataria, nosotros no nos vamos a hacer cargo, son ellos que tendrán que hacerse cargo de sus dichos, y en ese sentido, creo que la justicia obviamente lo va citar para que ratifiquen o rectifiquen la situación que plantearon”, concluyó el titular del bloque de UPC.
Código de Convivencia
Por su parte, ayer la Comisión especial de reforma del Código de Faltas se reunió con la intención de avanzar en la elaboración del proyecto de ley definitivo de lo que se dio en llamar el nuevo Código de Convivencia ciudadana. Hubo diferencias marcadas entre opositores y oficialistas en puntos que generan controversia. El bloque de la mayoría busca el mayor consenso posible para convertirlo en ley en la última sesión de la Unicameral.
“Hace dos años que venimos trabajando y bueno por ahí me parece que habíamos arribado a muchas coincidencias que ahora en los momentos finales de definir la sanción del mismo, seguramente hay alguna especulación, pero esperamos que realmente nos podamos poner de acuerdo en los grandes trazos”, resaltó Busso sobre la iniciativa que reemplazará al Código de Faltas.
El parlamentario valoró que el proyecto de ley resulta “un avance importantísimo en materia de juzgamiento de faltas, creo que se elimina absolutamente la discrecionalidad policial”. Por otro lado, consideró que “los sectores que quieren defender las detenciones por detenciones mismas, creo que con este nuevo proyecto se está resolviendo de una manera muy importante”.
Audiencia Pública
La Comisión Especial de Reforma del Código de Faltas, convocó a las organizaciones no gubernamentales, organizaciones sociales y entidades de la sociedad civil, a expresar su opinión sobre el proyecto en cuestión.
La audiencia se realizará el día jueves 11 de diciembre, a las 09.30 horas, en el salón Protocolar de la Legislatura cordobesa.
Las inscripciones para poder participar se receptarán hasta las 13 hs. del día miércoles 10 de diciembre, en la Secretaría de Coordinación Operativa y Comisiones (calle Rivera Indarte N° 33, Córdoba) o llamando a los teléfonos (0351) 420-3458 o (0351) 420-3568.