Córdoba. En el caso de la primera, aumentó 1,5 por ciento intermensual. Este dato surge del relevamiento del CPCE para noviembre en la Capital cordobesa. En cuanto a la Canasta navideña, el INEDEP indicó un incremento de entre 35,79% y 55,20%
En noviembre, la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) que mide el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para la ciudad de Córdoba fue de $1.869,56, lo que representa un aumento de 1,56 por ciento en relación a octubre.
La variación interanual de la CAN respecto a noviembre de 2013, fue de 33,87 por ciento. Mientras que la variación acumulada entre enero-noviembre fue de 27,91 por ciento. Para una familia de 4 miembros (compuesta por un matrimonio y dos hijos menores) el valor fue de $ 5.776,95.
En las ciudades del interior, el CPCE reveló que en Jesús María, la canasta subió 2,38 por ciento en relación al mes anterior. Los datos reflejan un alza interanual del 34,43 por ciento y el acumulado desde enero, 27,51por ciento. Para una familia tipo sumó $ 5.599,19.
En Marcos Juárez, la CAN tuvo un incremento respecto a octubre de 1,34 por ciento; la suba interanual del 32,72 por ciento, mientras que la variación acumulada este año fue de 24,08 por ciento. Para una familia, la canasta representó un monto de $12.071,32.
Alza intermensual de 3,72 por ciento e interanual de 37,83 por ciento, en la Capital Alterna de la provincia. El acumulado desde enero fue de 28,05 por ciento. Para la familia, la CAN costó $11.797,98.
En San Francisco, el alza respecto a octubre fue 1,93 por ciento en relación a noviembre de 2013, el 33,37 por ciento y desde enero, 26,02 por ciento. Para el caso de una familia, representó $12.281,01.
Hubo una suba de 1,04 por ciento en relación al mes anterior en la localidad de Villa María. La variación interanual de la CAN respecto a noviembre de 2013 fue de 33,64 por ciento mientras que la acumulada fue del 26,55 por ciento. Para la familia tipo, representó $11.680,91.
Brindis navideño
Hay productos que aumentaron por encima del 100 por ciento, respecto del año anterior. La Canasta Navideña para Celíacos, refleja un 50 por ciento más cara que la Canasta que contiene productos con TACC, según indicó el INEDEP de la Defensoría del Pueblo de Córdoba.
Para el Brindis de Navidad, se analizaron dos tipos de canastas: una compuesta por los productos cuyos precios fueron los más económicos relevados en góndola, denominada “Canasta Navideña Económica 2014”; Otra conformada por productos de primeras marcas, la cual se presenta bajo el nombre “Canasta Primeras Marcas 2014”, aclaró la entidad cordobesa.
En función a los relevamientos realizados, el INEDEP constató que las familias cordobesas necesitan $295,94 para poder adquirir la Canasta Navideña Económica, mientras que para el caso de la Canasta Navideña Primeras Marcas se precisan $435,37.
Esto refleja un aumento de ambas canastas: Canasta Navideña Económica: 35,79 por ciento y la Canasta Navideña Primeras Marcas: 55,20 por ciento.
Desde la Defensoría también se observó que todos los productos registraron aumentos. Entre los que más aumentaron de la Canasta Económica, se destacan: turrón de maní 116,90 por ciento; peladillas de almendra 102,69 por ciento; turrón de frutas 66,10 por ciento; garrapiñada de almendras 60,27 por ciento; lata de duraznos al natural 47,27 por ciento.
En tanto, que para la Canasta de Primeras Marcas, sobresalen los aumentos en: turrón de maní 108,95 por ciento; peladillas de almendras 93,87 por ciento; lata de duraznos al natural 83,32 por ciento; turrón de frutas 82,40 por ciento; ananá fizz 56,07 por ciento; pan dulce 51por ciento.
Cabe destacar que el gobierno nacional anunció que a partir del lunes 24 de noviembre se encontraría la Canasta Navideña de Precios Cuidados, la cual oscila entre los $43,50 y $43,90 dependiendo del establecimiento.
“Dicha canasta se encontró sólo en cuatro de los ocho supermercados relevados; además en algunos comercios los ítems que la componen no se localizaron en una misma góndola, ni contaban con cartelería oficial para su fácil identificación”, expresó el INEDEP.
Canasta Navideña Apta Para Celiacos
Dicha canasta está compuesta por 6 productos: Garrapiñada de Maní, Pan Dulce, Budín, Maní con Chocolate, Sidra y Turrón de Maní, los cuales deben estar inscriptos como “libre de gluten”.
Luego de los relevamientos, se constató que un celíaco necesitó contar con $102,06 para adquirir estos seis ítems. Si la comparamos con la Canasta Navideña Económica ($67,14) para poder tener acceso a estos mismos productos, un celíaco debe desembolsar $35 más; es decir, que la canasta apta para celíacos resulta 50 más cara.
El Pan Dulce y el Budín libres de gluten se encontraron a un 115 por ciento y 63,36 por ciento más caros que los elaborados con harina de trigo. El primero sólo se localizó en uno de los ocho supermercados relevados; mientras que en el caso del Budín se encontró disponible únicamente en dos comercios. El Maní con Chocolate se encontró a casi 58 por ciento más que el de la Canasta Económica, esto se debió a que este producto es de primeras marcas.
En definitiva, la Canasta Navideña Apta para Celiacos resultó un 134,62 por ciento más cara que la de Precios Cuidados lanzada en el mes de noviembre por el gobierno nacional, confirmó el Instituto de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo.