Santa Fe/Córdoba. Fue en la XIX Cumbre de Mercociudades, que se realizó en la ciudad de Rosario entre el 3 y 5 de diciembre. De esta manera, Córdoba se sitúa en un importante espacio de decisión dentro de la red internacional, destacaron desde la gestión del intendente Mestre.
Las ciudades integrantes de la XIX Cumbre de Mercociudades eligieron a la ciudad de Córdoba como coordinadora de la Unidad Temática de Turismo (UTT), cargo que ejercerá durante un año acompañada por las ciudades de Buenos Aires, Porto Alegre y Montevideo, como subcoordinadoras.
De este modo, la Capital cordobesa se sitúa en un importante espacio de decisión dentro de la red internacional mencionada, lo que significa asimismo “una oportunidad para internacionalizar las propuestas turísticas del destino, promocionando integralmente la oferta pública y privada y posicionando regional e internacionalmente la Marca Ciudad de Córdoba, Todo en Una”, resaltaron desde el Municipio.
Cabe mencionar que uno de los objetivos de la UTT es promover la integración de ciudades y cooperar internacionalmente a través de la firma de acuerdos bilaterales y multilaterales y promociones turísticas conjuntas y cruzadas.
En esta Cumbre se propuso una metodología innovadora a través del agrupamiento de las unidades temáticas en cinco ejes: Inclusión Social, Ciudadanía Regional, Integración Productiva, Sostenibilidad y Cooperación Internacional.
En tal sentido, la UTT participó del eje de Integración Productiva, debatiendo en la mesa de trabajo los representantes de Córdoba, Canelones, Posadas, Valparaíso, Esteban Echeverría, Malvinas Argentinas, Santa Fe, Rosario, Pergamino, Coquimbo, Montevideo, Maldonado y Tandil.
Como resultado, se definieron acciones orientadas a dinamizar el turismo de la región, sosteniendo y profundizando el concepto de “turismo sin fronteras”, con el desafío de posicionar a “Mercociudades” como un destino único.
La Municipalidad de Córdoba mantiene “una activa presencia en el Consejo de las Mercociudades y en cada uno de los ejes temáticos”, afirmaron desde el DEM. Lo que significa recuperar el protagonismo que tuviera como ciudad fundadora de esta red internacional, que cumplirá el año próximo 20 años de trayectoria.