Tras los videos del programa ADN, donde se observa al ex titular de Kolektor, Hermann Karsten, actuando como intermediario del gobierno en una supuesta negociación por pauta publicitaria, directa o tercerizada a través de empresas relacionadas con la administración provincial, a cambio de “direccionar el contenido con críticas armadas y provistas por el mismo” y de información “fidedigna” para atacar a la oposición, Frencia y Salas, argumentaron en la presentación que “por acción u omisión, el gobierno a cargo de José Manuel De la Sota está comprometido con el objeto de la presente denuncia”.
Los dirigentes del Frente de Izquierda destacaron además que “en el video dado a conocer -cuya autenticidad fue ratificada por el periodista Tomás Méndez- están tipificados los delitos de corrupción, de malversación de fondos públicos, de espionaje”.
Y la lista continúa, con los delitos de “extorsión y chantaje, y de incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Anticipándose al rechazo de la mayoría oficialista del pedido de juicio político formulado por la Izquierda, Frencia manifestó que el “juzgamiento” de De la Sota a través de este mecanismo, representaría “transparentar toda la trama que envuelve este grave episodio, las complicidades y acciones ocultas; para que los legisladores deban fijar su acción de cara a quienes lo votaron”.
La parlamentaria del bloque del FIT confirmó a Agenda 4P la presentación del pedido de juicio político que “ahora tiene que ser admitido o no por el pleno de la Legislatura”, indicó.
“De lo que estamos hablando es de una presunta defraudación al Estado mediante la malversación de fondos públicos que son negados a los docentes, a la educación y a la salud, que serían utilizados para hacer un operativo de prensa o para encubrir presuntos ilícitos o acciones cuestionables de la oposición, aparte de que existe todo esto que estamos denunciando, el problema del espionaje”, declaró Frencia a este medio.
En cuanto al accionar de la justicia provincial, la legisladora cuestionó que “no va a avanzar porque ya lo demostró en otros casos. Los terminan cajoneando. Es una justicia que responde pura y enteramente al gobierno”. En esa línea, requirió el acompañamiento de la oposición al pedido de juicio político, “dar la lucha política para que haya un enjuiciamiento público, claro y transparente en la Legislatura”, remarcó.
Anticipándose al casi seguro rechazo del bloque de la mayoría a su planteo, Frencia opinó que “si el oficialismo realmente quisiera esclarecer se sometería tranquilamente a un juicio político, si no tuviera nada que esconder, se sometería a un enjuiciamiento público y popular”.
Vidal Lascano indagará a empresarios
Por la investigación de supuesto espionaje, causa iniciada por el legislador Aurelio García Elorrio (EVC) en Tribunales Federales, el fiscal federal Gustavo Vidal Lascano, citó a declarar este miércoles a los empresarios relacionados con las cámaras ocultas del programa ADN.
En su conversación con el periodista Tomás Méndez, el ex directivo de Kolektor, Hermann Karsten, involucra a Mauro Britos, Horacio Miró y Walter Poplawski.