Tras ser premiado en Promoción y Exportación de Bienes Culturales, Córdoba Produce, destacó proyecto de fomento a la industria audiovisual

Cordoba Produce premiado

Córdoba/Nacionales. Cancillería Argentina y la Fundación Exportar llevaron a cabo este jueves último, la 19º entrega de los Premios ExportAr, donde año tras año, reconocen la trayectoria de empresas y grupos asociativos en su labor por la internacionalización de bienes o servicios en distintos rubros. En ese marco, se premió al núcleo exportador de servicios audiovisuales de origen cordobés. Se presentó proyecto de fomento a la Industria Audiovisual de la provincia de Córdoba.

Córdoba Produce – Servicios Audiovisuales fue galardonado en la categoría 6 “Promoción y Exportación de Bienes Culturales” por su labor emprendida desde el 2013 como grupo exportador y con una trayectoria de más de cuatro años trabajando por la internacionalización de producciones audiovisuales cordobesas.

Desde el grupo asociativo, se destacó que “este reconocimiento representa una instancia sumamente importante para las empresas que conforman Córdoba Produce”, las cuales, “apuestan a diario al desarrollo de la industria audiovisual en la provincia de Córdoba”.

Asimismo, se indicó que Córdoba Produce presentó junto a la Mesa del Audiovisual Cordobés, “un importante proyecto para el desarrollo, promoción y fomento de la Industria Audiovisual de la provincia de Córdoba”. 

Dicho proyecto, contempla “la declaración de la producción audiovisual como actividad de interés público, cultural e industrial y propone en primera instancia la creación de un fondo de fomento concursable para el desarrollo, producción y comercialización de proyectos audiovisuales”.

“Simultáneamente, se sugiere la implementación de un mecanismo de producción de contenido audiovisual mediante un sistema de crédito fiscal”, se detalló.

Materializado en un proyecto de ley, se fundamentó que los “beneficios” de la vigencia de la iniciativa, serían “la creación de más de 1.500 puestos de trabajo”.

Además deel impulso de otros sectores de la economía tradicional, de sectores culturales, creativos y de las TICs; la atracción de inversiones a través de co-producciones, servicios de producción y post-producción; y la exportación de contenidos y formatos”.

A esto se suma, “el valor simbólico y económico de promoción de nuestra provincia  a nivel nacional e internacional”, se afirmó desde Córdoba Produce, que está conformado por Atrox, La Ventana Cine Itinerante, Jaque Productora – Germina Films, Prisma Cine, 440 Estudio de Audio y Falco Cine.