
Para el caso de segunda vuelta, se realizará el 19 de julio, según confirmó la Jefatura de Gobierno. Cabe mencionar que en los comicios porteños también se renovará la mitad de la Legislatura de la Ciudad, que está compuesta por 60 legisladores.
La presentación de las listas tanto para elegir a los legisladores como al jefe de gobierno tiene como fecha límite el 26 de febrero. La campaña partidaria dará inicio el 27 de marzo.
En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se elegirán los candidatos mediante el sistema de boleta única electrónica, luego de que la administración porteña lo reglamentara a mediados del mes pasado.
Internas del macrismo
En el plano partidario, el PRO encara su primera interna para saber quién será el candidato oficialista para retener la jefatura de gobierno porteño en las elecciones del 5 de julio. Hay varios anotados y se espera la definición al respecto de la senadora Michetti.
El PRO se encamina a su primera gran interna el 26 de abril, en el distrito que gobierna hace siete años su líder, Mauricio Macri, la cual la dirimirán el jefe del gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el senador Diego Santilli, el legislador Cristian Ritondo y resta la inminente definición de la senadora Gabriela Michetti.
En ese sentido, ahora resta que se defina la gran duda sobre la presidenta del bloque en el Senado, si prima su deseo de jugar como precandidata a intendenta o si sumarse a la fórmula presidencial como vice (el deseo de Macri y, por supuesto, el larretismo).
Desde el PRO no son pocos quienes creen que Ritondo podría bajarse de su postulación, y fuentes cercanas al vicepresidente de la Legislatura señalaron a Télam que eso lo definirá en base a las encuestas y el nivel de conocimiento que haya logrado conseguir en estos meses, algo que por el momento le resultaba deficitario.
