
En la reunión a puertas cerradas, sin acceso de asesores y la prensa, los titulares de los bloques legislativos dejaron asentadas sus posiciones sobre la reforma del Código de Faltas (nuevo Código de Convivencia) y fijaron más tiempo para continuar el debate en comisión con el objetivo de acercar posiciones en torno a algunos puntos que podrían modificarse con el consenso en mayoría.
Al respecto, el titular de la bancada de UPC, Sergio Busso, subrayó: “Todas las fuerzas políticas parlamentarias (salvo la Izquierda), hemos coincidido en ratificar la voluntad de sancionar el Código de Faltas”.
“En los grandes aspectos hay coincidencias y, nos vamos a tomar un tiempo, a los fines de poder encontrar algunos consensos para asegurar fundamentalmente la sanción del mismo en el mes de febrero”, manifestó a Agenda 4P.
En ese sentido, Busso, remarcó: «Nosotros estuvimos dispuestos a postergarlo en la medida de como se dio en esta reunión, de coincidir en la voluntad política de reformar el Código”.
Por su parte, la legisladora Liliana Montero, señalo que “la mayoría de los bloques parlamentarios hemos acordado a excepción de uno, posponer el debate, entendiendo que hay una voluntad expresada por todos de que es necesario avanzar en una mejor legislación para los cordobeses”.
En cuanto a la consulta de si hay temas que pueden modificarse, Montero acentuó que esa es la voluntad. “Si no hubiera vocación de modificar, obviamente que estaría sancionándose mañana por parte de la mayoría que tiene Unión por Córdoba, por lo tanto, hay una vocación de avanzar en las modificaciones que sean necesarias aún sosteniendo algunas que probablemente no nos pongamos de acuerdo”.
“Pero si entendemos todos, la necesidad imperiosa de avanzar en un Código que básicamente brinde garantías a los ciudadanos”, apuntó la titular de la bancada juecista.
Desde el bloque del Frente de Izquierda, ratificaron el rechazo al Código de Faltas. “Nosotros seguimos sosteniendo la posición de que es un Código contravencional que sostiene formas de criminalización de la juventud y de las movilizaciones populares”, expresó la parlamentaria Laura Vilches (MTS- FIT).
Documento conjunto
Como señal política, los bloques parlamentarios (oficialismo y oposición, salvo el FIT) suscribieron un comunicado, por el cual expresan “la necesidad de modificar el Código de Faltas vigente en la provincia de Córdoba, sancionando un Código de Convivencia Ciudadana”.
En dicho Código, se propondrá sanciones menos aflictivas, que revea las figuras típicas contravencionales, que establezca un juzgamiento más garantista, donde la detención preventiva tenga un límite temporal y que nadie permanezca arrestado sin estar a disposición de un juez natural.
Por esta razón, las distintas bancadas que integran la Unicameral, “se comprometen a trabajar, en el mes de febrero, en la construcción de un mayor consenso, escuchando e intercambiando opiniones con algunos académicos, miembros del Poder Judicial y actores de la sociedad civil, en la búsqueda de un equilibrio que permita armonizar las distintas miradas de una sociedad”, destacaron.
Imágenes Prensa Poder Legislativo
