Córdoba. En la reunión de hoy de la comisión de la reforma del Código de Faltas, se definirá el tema. La oposición espera respuesta del oficialismo sobre el pedido de postergación del tratamiento del proyecto del nuevo Código previsto para la última sesión del año. Sobre la base de la iniciativa de UPC, opositores reiteraron su rechazo. Esta vez fue el turno de la legisladora Olga Rista (UCR) y del juecista, Santiago Clavijo.
Algunas versiones señalan que la bancada oficialista daría más tiempo al debate y no llevaría el proyecto al recinto este miércoles. De lo contrario, si es que impulsa su aprobación, tiene los votos necesarios para hacerlo. En ese caso, la oposición rechazaría su sanción y claro está, se acrecentaría la protesta en las inmediaciones de la Legislatura por parte de los movimientos sociales que ya adelantaron que se movilizarán.
Sobre la base del proyecto de Código de Convivencia no consensuado definitivamente, la legisladora Olga Rista (UCR), expresó su rechazo al considerar que se debe eliminar el maltrato juvenil y asegurar asistencia letrada.
La integrante de la bancada radical sostuvo que hay que profundizar el debate y no es posible realizar antes de mañana, todas las modificaciones que se deberían incluir en esta iniciativa, por lo tanto, opinó que tendría que tratarse en el próximo período.
Rista indicó que desconoce la autonomía de las municipalidades y abogó por el funcionamiento del fuero contravencional, que debe ser una prioridad, a pesar de los $ 23 millones que argumentan costaría su implementación.
“El proyecto para modificar el Código de Faltas debe eliminar el maltrato a los jóvenes cordobeses y garantizar la asistencia letrada, que según un sondeo que se manejó durante la reciente audiencia pública alcanzó el 60 por ciento de la juventud detenida que recibió malos tratos y no tuvo abogado defensor durante su aprehensión”, remarcó.
La legisladora sostuvo que otro punto cuestionado, es la figura del desacato, que fue derogado como delito por el Código Penal Argentino y varias disposiciones que como “es recurrente en esta gestión gubernamental son ‘marketineras’ y solamente sirven para distraer a la opinión pública frente a cuestiones verdaderamente institucionales”.
Por su parte, el parlamentario del Frente Cívico, Santiago Clavijo, opinó que “el nuevo Código de Faltas propuesto no asegura la convivencia y propone modificaciones que eluden el verdadero debate”.
“El gobierno debe destinar recursos para que sea el Poder Judicial y no la policía quien administre correctamente la justicia en Córdoba”, advirtió.
A su vez, el juecista manifestó que “el propio Código de Faltas actual establece como debe ser la estructura judicial que lleve adelante la aplicación del mismo pero ningún gobierno destino los recursos económicos para que eso sea posible”.
“Es insostenible mantener la figura del merodeo, no se puede seguir deteniendo personas por el aspecto, la cara o la forma en que van vestidos ¿en qué mejoró la seguridad aplicando el merodeo y la mano dura?” se preguntó Clavijo.