Actualizan plataforma «Exportadores de Córdoba» con nuevas funcionalidades

Captura.Exportadores.Cba.actualizacionCórdoba. La Agencia ProCórdoba al relanzar la plataforma web, destacó que a partir de esta actualización, se permitirá continuar favoreciendo la funcionalidad de esta herramienta y, por ende, la proyección internacional de las empresas locales

Las mejoras en este directorio de oferta exportable contemplan la actualización de la datos de todas las firmas que integran la plataforma, un nuevo diseño de la página y más funcionalidades para el posicionamiento internacional y nacional de más de 1400 PyMEs cordobesas de todos los rubros.

Por medio de esta herramienta web de acceso gratuito, disponible en inglés portugués y castellano, se incentiva y fortalece la promoción internacional de las empresas cordobesas exportadoras o con potencial exportador, se resaltó desde ProCórdoba.

Entre las novedades, se destaca la posibilidad de que cada visitante pueda registrarse como usuario, armar su propio catálogo en forma totalmente gratuita y luego compartirlo vía e-mail con quien desee.

De esta manera, el Directorio añade un innovador servicio para facilitar la organización de los resultados en su búsqueda. Además, se brinda la posibilidad de que potenciales importadores internacionales puedan difundir la herramienta y el perfil productivo de las empresas cordobesas con sus pares en el exterior.

Asimismo, los visitantes de la plataforma ahora pueden realizar una búsqueda rápida o avanzada, según sus requerimientos e intereses.

En tanto, durante el 2015 se continuará con la campaña de difusión en el exterior en base a la oferta productiva de la Provincia, con énfasis en países sudamericanos.

Con la finalidad de lograr una mayor funcionalidad y mejor posicionamiento web, durante este año ProCórdoba realizó una campaña de difusión por medio de AdWords (publicidad en línea con la tecnología de Google) y posicionamiento SEO. A través de esta estrategia, se logró un incremento del 128,4 por ciento de las visitas entre enero y noviembre de este año, si se toma como referencia el mismo período del año anterior.

Las visitas a la plataforma web provienen principalmente, después de Argentina, de Brasil, Estados Unidos, Perú y España.

Contacto con empresas locales

A su vez, en septiembre del año pasado se implementó una ficha de consulta para que las empresas extranjeras interesadas en las firmas locales puedan contactar a las mismas. Hasta el momento, se han recibido más de 500 consultas, de las cuales casi 400 se efectuaron durante el 2014. 

Entre los tres países que más consultas han hecho se encuentran Brasil, Chile y Rusia. Asimismo, los productos por los cuales se han recibido inquietudes son, en primera instancia, aceites, lácteos y oleaginosas.

Otra funcionalidad para la difusión de la herramienta y de las firmas locales es la newsletter de la que dispone el sitio, para informar a los extranjeros acerca de la capacidad productiva y exportadora de las empresas de la provincia.