Montero: “El municipio no debe ser la caja que subsidia el negocio de los privados”

IMG-20141218-03455Ciudad de Córdoba. Lo dijo la actual titular del bloque legislativo del Frente Cívico, en el marco de la oficialización de nueve intendentes que buscarán su reelección y de otros cinco dirigentes que aspiran a gestionar municipios cordobeses. Liliana Montero dejó en claro su postura aliancista para gobernar la Ciudad, en su lanzamiento como candidata a intendente. Asimismo, envió un mensaje a sus competidores de la interna peronista, para que en un gesto de madurez y sensatez se sienten a acordar los 10 puntos esenciales “sobre los que todos vamos a trabajar si llegamos a ser gobierno”. (AUDIO Entrevista)

«La complejidad de la Capital hace que pensemos en una construcción amplísima, no amplia, amplísima», afirmó Montero en diálogo con Agenda 4P. La actual legisladora del Frente Cívico, centró su postura de cara a lo que será su campaña electoral, en transmitir “claramente un mensaje de gobernabilidad”. En igual sentido, los jefes comunales y los dirigentes del interior, resaltaron la decisión política de conformar frentes electorales basados en experiencias exitosas como la de Carlos Paz.

“La gente está cansada de que los políticos hagamos puestas en escena, hagamos grandes actos, hagamos grandes anuncios que no le resuelven el problema a la gente», expresó.

En ese sentido, Montero priorizó la idea de trabajar en “cómo vamos a gobernar bien” los distintos municipios, donde habrá candidatos del Frente Cívico. “Lo prioritario es cómo vamos a gobernar, ganar elecciones no digo que sea fácil, pero es más fácil ganar elecciones que gobernar bien. Debemos gobernar fundamentalmente, cercanos a la gente», declaró.

Tanto el intendente Gabriel Frizza (Jesús María), Oscar Tamis  (Oliva), como Germán Jalil (Unquillo), destacaron la vocación política de consolidar las gestiones territoriales  y resaltaron que Liliana Montero ?ha demostrado probadamente su capacidad de construir consensos, de firmeza y de capacidad de conducción.

A Frizza, Tamis y Jalil, se suman otros 6 intendentes que irán por su reelección por el espacio del Frente Cívico y otros partidos que integrarán las coaliciones locales. También, el espacio liderado por el senador Luis Juez, decidió lanzar 5 nuevas candidaturas en ciudades cabeceras. Es el caso de Liliana Montero (Capital); Juan Pablo Peirone (Río Tercero); Gustavo Calzolari (Bell Ville); Carlos Roffé (San Francisco), y Lucas Vilar (Deán Funes).

Al respecto, la candidata por Capital, opinó que se trabajará “desde una construcción plural, de abajo hacia arriba, en cada uno de los territorios”.  “Vamos a tener candidatos en las 426  localidades de la provincia de Córdoba. Hoy plantamos la primer bandera con estos candidatos», añadió.

Consultada por este medio acerca de lo que implica un buen gobierno, Montero señaló que es ser “eficientes en la gestión de los recursos, resolver los problemas de la gente con cuatro ejes centrales, que son salud, educación, seguridad y medio ambiente, pero básicamente con una cosa que a mí me parece central en este tiempo que es la honestidad en el manejo de los fondos que aportan cada uno de los ciudadanos”.

IMG_20141218_114047394Sobre los subsidios al transporte y la basura; y el alto porcentaje del presupuesto que se dedica al pago de personal, la candidata a intendente, opinó que son parte de “la complejidad que tiene la Ciudad Capital y que hay que resolver con mucha inteligencia y básicamente con mucha sensatez, poniendo los recursos donde hay que ponerlos no despilfarrando recursos. Optimizando tanto los recursos económicos como los recursos humanos”.

“Subsidiar aquello que sea esencial para subsidiar, pero el municipio no debe ser la caja que subsidia el negocio de los privados, sino que debe ser la caja que resuelve los problemas de los cordobeses”, acentuó.

Por último, hubo un llamado a la dirigencia política para que de un gesto de madurez y sensatez que hoy reclama la sociedad de cara a resolver los problemas de los vecinos.

En ese plano, Montero anticipó a Agenda 4P que “uno de los primeros desafíos que voy a plantearles a los dirigentes políticos que están lanzados en Capital, como Esteban Dómina u Olga Riutort, es que seamos capaces en el mes de febrero o marzo, sentarnos a acordar los 10 puntos esenciales sobre los que todos vamos a trabajar si llegamos a ser gobierno”.