Rumbo al 2015: Intendentes K dieron su respaldo a Urribarri en su camino a la presidencia

Urribarri en cordoba apoyo de intendentesCórdoba. En su gira por el país, el precandidato entrerriano, desembarcó en la Capital cordobesa de la mano del postulante a la gobernación, Ernesto Tatú Bernabey. Urribarri recibió el apoyo de 32 jefes comunales que integran el Foro de Intendentes del FPV de la provincia. En el marco de su candidatura, reiteró su alineamiento con el proyecto de Néstor y Cristina, y se diferenció de Scioli, al remarcar que es imposible ir por el medio y agradar a todos. Para gobernar la Argentina hay que tocar intereses”. Vaticinó que con el correr de la campaña y llegada la interna, “vamos a quedar no más de dos”, en alusión a él y el gobernador bonaerense.

Identificado plenamente con lo hecho y lo que representa Cristina, Urribarri sostuvo: “Nos sentimos la expresión más fiel de estas políticas de estado que en Argentina le han cambiado la vida a los ciudadanos”.

Al realizar un análisis de cómo se encuentra el país, el precandidato a la Presidencia de la Nación, señaló que a pesar de quienes pronosticaban “un desastre antes de fin de año, un dólar a 20 pesos, el país en una caída brusca, nada de eso ha sucedido”.

“Nuestra presidenta resistió a esa extorsión de los fondos buitre que pretendían escarmentar a la Argentina, ponerla de rodillas, y a la vez enviar un mensaje al mundo de desarrollo que no se atrevan a hacer lo que hizo la Argentina porque le iba a pasar lo que le iba a pasar a la Argentina; y a la Argentina no le pasó nada”, afirmó Urribarri.

En ese sentido, expresó que “Hay países que están padeciendo una crisis económica muy profunda y Argentina no ha sufrido eso, todo lo contrario. Todos los indicadores muestran a la Argentina próspera, pujante, por una cuestión no tan sencilla, que es un país soberano”.

El gobernador entrerriano opinó que esto se debió a Néstor Kirchner que “en el año 2005 decidió con mucha valentía reestructurar la deuda, desembararzarse de un monto importantísimo de esa deuda; luego lo profundizó Cristina con el crecimiento”.

Con una mirada puesta en lo que vendrá, el presidenciable, destacó: “No tengo dudas que la Argentina va a seguir creciendo y que el año 2015 en adelante, van a ser similares a los años en los cuales creció la Argentina. Pero además porque hay un Estado presente”.

En este plano, Urribarri planteó su teoría sobre el rol del Estado, la acción de los gobiernos en relación al capital. “Si los gobiernos son indiferentes o algo peor, favorecen al capital, le va a ir mal a los países, si por el contrario, hacen lo que ha hecho este proyecto nacional y popular durante 12 años que es intervenir, que es regular, el país económica y socialmente crece y eso es lo que va a seguir pasando en la Argentina”, observó.

En declaraciones a la prensa, vaticinó que con el correr de la campaña y llegada la interna, “vamos a quedar no más de dos”. En referencia a él y el gobernador bonaerense.

urribarri conferencia de prensa cordoba con bernabeyPor esa razón, marcó claras diferencias con Scioli en cuanto a la forma de gobernar, siguiendo la impronta kirchnerista. Al respecto, manifestó: “Somos el agua y el aceite”. “Es un dirigente que le gusta agradar al todo el mundo y quedar bien con todo el mundo, y en esta Argentina de hoy, es imposible profundizar lo hecho por Néstor y Cristina intentando agradar a todo el mundo”, añadió.

Urribarri fue más allá, al hacer hincapié en la esencia del modelo K, que implicó que el crecimiento se logró “en gran medida porque los gobernantes, algunos no todos, tuvimos que tocar algunos intereses como los tocó Néstor y los tocó Cristina, y en eso somos distintos con Daniel”, acentuó.  

“Es imposible en la vida quedar bien con todo el mundo, ir por el medio, porque la democracia en si es ordenar lo que está en movimiento, y cuando uno ordena lo que está en movimiento, tiene que tocar algunos intereses”, remarcó.

De cara a un año eminentemente electoral, Urribarri anticipó que en enero estará en la costa marplatense y además recorrerá localidades de la provincia de Buenos Aires. Volverá a Córdoba para participar de uno de los festivales con repercusión nacional.