Córdoba. El titular del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, señaló que el Presupuesto para el ejercicio 2015 “incumple con la ley provincial de Educación sancionada en 2010, ya que se destinará a Educación sólo un 30,21 por ciento y no el 35 por ciento como lo exige dicha legislación”.
Dicha normativa establece en su artículo 109 que la provincia “garantiza para el Sistema Educativo Provincial un porcentaje mínimo de recursos en cada ejercicio no inferior al 35 por ciento del Presupuesto General Anual”.
El Poder Ejecutivo dice haber cumplido con la meta legal del 35 por ciento pero, para lograrlo, “ha sumado partidas y ciertos programas que nada tienen que ver con el sistema educativo”, aseveró el legislador.
Para argumentar sus dichos, De Loredo, hizo mención al artículo 2º de la ley actual de Educación provincial (9.870) que expresa textualmente: “El sistema educativo provincial está integrado por a) Los servicios educativos públicos de gestión estatal; b) Los servicios educativos municipales regulados por el artículo 108 de esta ley y c) los servicios educativos públicos de gestión privadas autorizadas”.
Puntualmente, el Presupuesto para 2015 contempla gastos totales por $64.279.041.000. “Para la finalidad Educación y Cultura se prevén recursos por $22.521.042.000, de los cuales se destinarán al Sistema Educativo sólo $19.421.755.000 por lo que sobre el total de gastos representa un 30,21 por ciento, y no el 35 por ciento que dispone la ley”, detalló el radical.
Para el presidente de la bancada opositora en la Unicameral, dentro del ese 35 por ciento, hay $ 508 millones que pertenecen a la Agencia Córdoba Cultura y Córdoba Deportes que “no debe sumarse dentro de los recursos a destinarse a educación”.
Asimismo, se debiera excluir erogaciones de la órbita del ministerio de Planificación por un total de $128.552.000 que están catalogados como gastos en Educación pero que según el parlamentario radical se tratan de servicios de deuda.
Programa Paicor y BEG
De Loredo dejó afuera del cálculo del 35 por ciento, al monto asignado de $1.461.350.000 millones correspondientes al Paicor. El programa social que pertenece a la jurisdicción del ministerio de Administración y Gestión Pública “pero que, conceptualmente, corresponde incluirlo dentro de las inversiones con finalidad en la asistencia social”, indicó.
También excluyó los $256 millones destinados a financiar el Boleto Educativo Gratuito (BEG) porque no debería clasificarse como “inversión en educación, ya que se asemeja más a un subsidio al transporte”, valoró. A lo que sumó además, fondos por $9.523.000 que pertenece a Cultura y $735 millones de aportes a la Agencia de Promoción de Empleo y Formación Profesional.
De esta manera, el presidente del bloque del Radicalismo, concluyó que extrayendo todas las partidas mencionadas que no se vinculan estrictamente como fondos destinados al sistema educativo, la “inversión real que el gobierno realizará en Educación en 2015 será de $19.421.755.000, lo que representa un 30,21 por ciento del Presupuesto total”.