Ciudad de Córdoba. Este martes, entró en vigencia el aumento del boleto del transporte público dispuesto por el Ejecutivo municipal. La nueva tarifa pasó de $5,30 a $7,15. Lo que sorprendió a la mayoría de los usuarios que pensaban pagar $6,50, fue el mecanismo establecido para obtener la bonificación del 10 por ciento, ya que sólo rige para las nuevas cargas a partir de hoy y en las bocas habilitadas que a comienzo de la jornada eran 300. Alrededor de las 18:30hs. el Municipio confirmó que se había alcanzado casi el 90 por ciento del volumen de capacidad de carga. Es decir unas 500 bocas habilitadas para realizar las recargas con el beneficio del 10% extra.
“Las bocas que ya cuentan con la posibilidad de realizar la carga con el beneficio del 10 por ciento extra al usuario ascienden a 500”, remarcó el municipio capitalino. (para acceder al listado, hacer clic aquí).
En ese sentido, destacó que “con este número, la capacidad de volumen de carga para esta época del año ya está cubierta en un 90 por ciento, ya que la cantidad de bocas habilitadas en esta época del año es de alrededor de 600”.
Por último, desde el DEM, indicaron que “para esta noche o primera hora de mañana (miércoles) van a estar prácticamente la totalidad, de las 600 que están en funcionamiento actualmente”.
En la mañana, hubo quejas de pasajeros que aducían haber recargado una cifra considerada de crédito a la tarjeta, días previos al aumento del 34 por ciento en la tarifa del transporte, pensando que accederían al precio bonificado de $6,50. Esto no ocurrió porque la bonificación es sobre el crédito de recarga efectuado a partir de este martes en las bocas habilitadas.
En cuanto a los reclamos de los usuarios que produjo la nueva modalidad para acceder a la bonificación, el secretario de Transporte, César Ferreyra, señaló que “como todo cambio seguramente necesita una adaptación”.
“Lo primero que es necesario que la gente conozca, que en las maquinas canceladoras de los colectivos el importe será con la tarifa completa de $7,15 y para obtener el beneficio del subsidio al usuario es necesario que se practique la recarga en la tarjeta”, precisó el funcionario municipal.
Por último, expresó que se está “trabajando conjuntamente con Siemens para que a lo largo de la jornada de hoy, terminen habilitadas la totalidad de bocas de recarga que insisto están abiertas en esta época del año para que a medida de que se vaya recargando crédito en la tarjeta Red Bus se obtenga este 10 por ciento adicional”.
Sobre el beneficio de “viaje a crédito”, el titular del área de Transporte del municipio, indicó que se podrá realizar hasta $16,44 que equivalen a casi dos viajes de $7,15.