La iniciativa, aprobada en el marco de la convocatoria Fondo Sectorial de Biotecnología 2013 – Proyectos Biotecnológicos de Investigación Traslacional que administra el FONARSEC, contempla la instalación de una unidad de investigación traslacional (UIT) a través de la adquisición de nuevo equipamiento y la capacitación de recursos humanos especializados para la realización de investigaciones clínicas relacionadas con la caracterización molecular y el tratamiento personalizado de enfermedades digestivas.
Dentro de la infraestructura de la UIT, el proyecto prevé la creación de un biobanco de tejidos humanos de última generación y una sala de atención de pacientes involucrados en protocolos clínicos. Además se generará una base de datos clínicos, epidemiológicos y moleculares asociada a los bioespecímenes que ingresen al biobanco.
Dentro de otros objetivos, se desarrollarán marcadores moleculares basados en tecnologías genómicas para diagnóstico y tratamiento del cáncer y se pondrán a punto modelos animales para la evaluación de fármacos.
El plan se completará con la creación de programas de capacitación en investigación traslacional para integrantes de la unidad y personal asociado a proyectos de investigación, con posibilidad de alcanzar al resto de la comunidad médica.
A partir de la nueva infraestructura, el hospital podrá mejorar las prestaciones y fortalecer las capacidades de la salud pública al servir como centro de investigación para el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos, clasificatorios y pronóstico-predictivos de enfermedades gastrointestinales con énfasis en cáncer gastrointestinal.
La ejecución del proyecto permitirá diseñar y llevar a cabo ensayos clínicos con drogas experimentales que surjan tanto del sistema nacional como de laboratorios farmacéuticos.
La iniciativa, que prevé un plazo de ejecución de tres años, será llevada a cabo por un consorcio público privado integrado por el Hospital de Gastroenterología “Dr. Carlos Bonorino Udaondo”, junto con la Fundación Instituto Leloir y el Intergrupo Argentino para el Tratamiento de Tumores Gastrointestinales.
Según establece el contrato, las instituciones aportarán $6.684.466 como contraparte por lo que la inversión total en el proyecto ascenderá a $21.671.018.