«La suspensión de nombramientos de fiscales es una conducta anticonstitucional y antidemocrática»

Capitanich Conferencia de prensa 31 oct 14Nacionales. De esta manera, se expresó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien volvió a rechazar las medidas judiciales que impiden la designación de fiscales promovidos por la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó.

El funcionario consideró la suspensión de los nombramientos como una «clara embestida contra el funcionamiento del Poder Judicial, de la autonomía funcional del Ministerio Público Fiscal consagrada en la Constitución Nacional», y recordó que los fiscales «fueron seleccionados por el Senado de la Nación».

«Pretenden socavar las bases de legitimidad del funcionamiento del Congreso de la Nación y la división de poderes en una clara conducta antidemocrática y anticonstitucional», enfatizó Capitanich en su habitual encuentro con la prensa desde Casa de Gobierno.

En ese marco, subrayó el pronunciamiento de diputados y senadores de la Nación que ayer ratificaron la legitimidad de las designaciones promovidas por Gils Carbó en uso de sus atribuciones.

Señaló que los legisladores «sostuvieron la necesidad de preservar la división de poderes, la independencia funcional de la Procuración General de la Nación y las atribuciones del Congreso.

Además, destacó que próximamente se pondrá en marcha la comisión bicameral que permitirá la implementación de la reforma del Código Procesal, aprobado a fines del año pasado por el Congreso de la Nación.

Boleta tradicional para votar

Urna eleccionesEn el plano electoral, Capitanich destacó que de acuerdo a la ley electoral en nuestro país «para las próximas elecciones, tanto las primarias abiertas, obligatorias y simultaneas, como las generales, se propiciará la aplicación del uso del voto mediante la boleta» tradicional.

Lo expresó en su habitual encuentro con los periodistas acreditados en Casa de Gobierno, al ser consultado sobre el anuncio hecho por el gobierno porteño respecto al uso de boleta electrónica para elegir autoridades locales.

Para el jefe de Gabinete «existen varias opiniones», y añadió que «el sistema electoral de la Argentina funciona en forma transparente y eficaz y así ha sido reconocido por las autoridades electorales».

Agregó que la Cámara Federal Electoral «manifestó que el uso de boletas se aplica en muchos lugares del mundo, no necesariamente los países más avanzados e industrializados utilizan de un modo sistemático o de carácter universal el voto electrónico».

 

Télam