Radicalismo demandó “responsabilidad y urgencia” en el abordaje de la denuncia del fiscal Nisman

Acusación de Nisman sobre CFK y otrosNacional.  Ante la acusación que formalizó ayer el fiscal especial de la Causa AMIA, atribuyéndole a la presidenta Fernández de Kirchner, al Canciller Timerman y a otros dirigentes kirchneristas, un acuerdo de impunidad para los funcionarios iraníes acusados de perpetrar el atentado contra la Mutual Israelita, el Comité Nacional de la UCR, aseguró que el caso reviste “una gravedad institucional mayúscula y en tal sentido, debe ser abordada con responsabilidad y urgencia”.

En su pronunciamiento, la cúpula del centenario partido, recordó que al momento de suscribir el pacto con la República Islámica de Irán, los legisladores de la Unión Cívica Radical, advirtieron que “el acuerdo en cuestión era inconveniente desde el punto de vista político, inentendible desde la óptica de las relaciones exteriores, e inaceptable desde el punto de vista judicial”.

En el proceso de aprobación del “bochornoso acuerdo”, el radicalismo solicitó a los bloques del oficialismo en el Parlamento nacional, la presencia del fiscal Nisman para conocer su opinión, obteniendo la “negativa constante y contundente de los representantes del Gobierno en el Congreso”, lo que evidenció que “el acuerdo era una decisión política del Poder Ejecutivo que, en una flagrante violación de la división de poderes, ni siquiera había consultado al Poder Judicial, que albergaba la investigación por el atentado”, señaló el órgano partidario.

Inaplicabilidad práctica del memorándum

Sanz UCRDos años después, “el escenario presenta a la causa original sin avances evidentes, porque el pacto en cuestión afectó profundamente la independencia judicial; el prestigio de nuestro país dañado por una conducción errática de la política exterior; y una acusación que compromete a los más altos funcionarios del país”, argumentó el Comité Nacional de la UCR, en un comunicado firmado por Ernesto Sanz, Lilia Puig de Stubrin, Gerardo Morales y Mario Negri. 

En ese sentido, atribuyó al gobierno nacional “la responsabilidad de haber alejado a la Argentina de la posibilidad de hacer justicia por el atentado más grave que haya perpetrado el terrorismo internacional en Latinoamérica.

En cuanto al rol de la Presidenta de la Nación y el Canciller Timerman, el radicalismo, afirmó que sobre ellos recae “la responsabilidad de una conducción política errónea y vergonzante”.

Y sobre el fiscal Nisman, manifestó que tiene “la obligación de dilucidar si estas acciones se debieron a la impericia con que el Gobierno ha conducido al país durante años, o si esconde además, pactos secretos, responsabilidades penales y complicidad para evadir la Justicia”.

En ese plano, ratificó que las bancadas legislativas de la UCR, solicitaron la presencia del fiscal en el Congreso “cuantas veces sea necesaria, para interiorizar al Poder Legislativo acerca de la investigación”. Hecho que ocurrirá el lunes próximo a las 15 hs. Nisman concurrirá a la Comisión de Legislación Penal de la Cámara Baja cuya titular es la diputada del PRO, Patricia Bullrich.  

El Comité Nacional del centenario partido, solicitó además a Cristina Fernández de kirchner, que “denuncie sin más demora el documento que se ha pactado con Irán”. Por último, hizo un llamado a no perder de vista “el objetivo principal respecto a esta causa, que es conocer la verdad y hacer justicia en honor a las víctimas del terrorífico atentado a la AMIA”.