Salud destaca el crecimiento de la telemedicina

Garrahan_-_CibermedicinaBuenos Aires. Fue durante el acto de firma del primer convenio de cooperación que el hospital Juan P. Garrahan rubrica con un municipio para sumarlo a la red de telemedicina creada por ese nosocomio en 1997, que forma parte de la Red Federal de Infraestructura y Servicios de Salud (CiberSalud).

En el encuentro llevado a cabo este martes, al que asistió el viceministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, el intendente de Morón, Lucas Ghi, y el presidente del Consejo de Administración del establecimiento sanitario, Marcelo Scopinaro, firmaron un convenio marco de cooperación que permitirá sumar al Hospital de ese municipio bonaerense a la red de telemedicina.

En la oportunidad, Gollan, destacó que «cada vez tenemos más posibilidades de conectividad, la telemedicina está creciendo a nivel nacional con CiberSalud”, aunque sostuvo que “la digitalización en la práctica de la medicina debe ir de la mano de los vínculos humanos y de la responsabilidad de un equipo encargado en cada lugar, por eso son tan importantes estos encuentros».

La firma del convenio marco, contó con una comunicación mediante videoconferencia entre los presentes en el Garrahan y el personal médico del Hospital de Morón. De esta manera, se dio inicio al mecanismo para realizar interconsultas, participar en capacitaciones médicas y trabajar en conjunto casos de niños que requieran de la atención de alta complejidad del hospital pediátrico.

Desde la cartera de Salud de la Nación, se informó que con la firma de este convenio entre ambas instituciones quedó inaugurado un nuevo nodo del Programa de Comunicación a Distancia en el Hospital Municipal de ese distrito.

«Estamos muy orgullosos de incorporarlos a nuestro programa y trabajar en conjunto con el Hospital Municipal de Morón para realizar una tarea asociada en la atención de los pacientes de ese distrito en los casos que sean necesarios», afirmó Scopinaro antes de destacar que el convenio para sumar a Morón a la red de telemedicina del Garrahan es el primero en su tipo con un municipio.

En tanto, el intendente de Morón, un municipio de 350 mil habitantes, aseguró que «estamos muy agradecidos por la disposición del Garrahan de trabajar junto a nosotros. Sabemos que este convenio viene a complementar la tarea que llevamos adelante en el Hospital Municipal».

Ghi sostuvo que la adhesión del Hospital de Morón a la red de telemedicina “es una herramienta estratégica con un potencial extraordinario para nuestra comunidad».

La sala de CiberSalud del Hospital de Morón fue inaugurada recientemente, en el nuevo edificio destinado a ese establecimiento médico financiado por el Estado nacional. El equipo de videoconferencia con que cuenta esta sala es parte del Plan Nacional de Cibersalud que desarrollan conjuntamente los ministerios de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y de Salud de la Nación.

Inauguración_centro_de_cibersaludLa red de videoconferencia

Cabe recordar que en 1997 el Hospital Garrahan creó la Oficina de Comunicación a Distancia ante la necesidad de responder a diversas situaciones que se presentaban en el Garrahan, como pacientes que llegaban sin ser referidos, consultas innecesarias o tardías y la atención continuada luego del egreso.

En 2003 se sumó el Programa de Comunicación a Distancia, que incluía la conexión no sólo de los centros de salud del país con el hospital sino también entre ellos, impulsando así la creación de redes por provincias.

Finalmente en 2006 se terminaron de completar las acciones de medicina a distancia con el lanzamiento del Programa de Referencia y Contrarreferencia. Actualmente, el Garrahan recibe más de 48.500 consultas anuales a distancia y resuelve el 80 por ciento de ellas sin necesidad de derivación de pacientes.

Ahora, el Garrahan cuenta con 160 oficinas de comunicación a distancia en todo el país y hace más 350 videoconferencias al año.