País. El ministerio de Seguridad de la Nación confirmó esta madrugada el deceso del fiscal federal Alberto Nisman, quien fue hallado sin vida el domingo por la noche en su departamento del piso 13 de la torre Le Parc junto a un arma y un casquillo de bala, y detalló que la custodia perteneciente a la Policía Federal fue la que alertó sobre «la falta de respuesta» del fiscal, cuya madre encontró el cuerpo acompañada por los efectivos.
A través de la página web del ministerio se informó oficialmente que la investigación está a cargo del titular del Juzgado Nacional Criminal de Instrucción Nº 5, Manuel Arturo De Campos, y de la fiscal Viviana Fein.
Asimismo, en el texto publicado se explicó que “el secretario de Seguridad, Sergio Berni, se constituyó en el edificio para supervisar la aplicación de los protocolos de preservación de la escena del crimen por parte de los servicios de policía científica de la Prefectura Naval Argentina y de la Policía Federal Argentina convocados por los funcionarios judiciales a cargo de la investigación”.
Según el comunicado, el fiscal disponía de 10 efectivos para su custodia. Fueron ellos quienes “habían alertado a su secretaria en horas de la tarde de su falta de respuesta a los insistentes llamados telefónicos”.
“Al constatar que el hombre tampoco respondía al timbre de la casa y que el periódico del domingo aún se encontraba en el palier, decidieron notificar a los familiares”, se señaló en el parte oficial.
Posteriormente, fue la madre de Nisman, a primera hora de la noche, quien “ingresó a la vivienda -tras destrabar la puerta con un cerrajero porque la llave estaba colocada de mantenimiento por dentro- acompañada por uno de los custodios, hallando el cuerpo del fiscal en el interior del baño de su habitación, bloqueando la puerta ingreso al mismo”.
Ante lo constatado, se notificó a la justicia de turno. “Ante la presencia del juez De Campos y de la fiscal Fein, personal policial logró ingresar al baño. Junto al cuerpo de Nisman, que se hallaba en el suelo, se encontró un arma de fuego calibre 22, además de un casquillo de bala”, finalizó el comunicado de la cartera de Seguridad del gobierno nacional.
Berni con la hipótesis del suicidio
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, le dijo a C5N que en criminalística “si hay un cuerpo, un arma y un casquillo todos los caminos conducen al suicidio”. “El cuerpo está en la morgue y en el transcurso del día habrá información”, señaló el funcionario a radio América.
Cabe mencionar que Berni, que fue el primer funcionario que se apersonó en el apartamento del edificio Le Parc, donde se encontró sin vida al fiscal especial de la Causa AMIA.
Berni afirmó que “las pericias son fundamentales” y pidió esperar a que “la Justicia las corrobore”. A su vez, solicitó a los medios que sean “prudentes” y “no especulen” hasta tener un panorama claro.
La fiscal se manejó con prudencia
Fue la fiscal Viviana Fein, quien en la madrugada del lunes en las puertas del edificio Le Parc, confirmó a la prensa que el fiscal había fallecido. “Fue por un disparo de arma de fuego”, indicó al tiempo que detalló que se encontró un arma calibre 22 junto al cuerpo del fiscal.
En ese sentido, manifestó: “Es una investigación que va a demandar muchísimas horas, con el paso de los días podremos determinar la causa fehaciente del fallecimiento”. De esta manera, la fiscal interviniente no avanzó en las hipótesis que se barajan en el caso.