País. Con cuatro conferencias de prensa por separado, los legisladores opositores brindaron un homenaje al fiscal fallecido, quien debía presentarse ante la comisión de Legislación Penal de Diputados para informar sobre su denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa AMIA.
Conocida la noticia del fallecimiento, la titular de esa comisión parlamentaria, Patricia Bullrich, convocó a un homenaje a Nisman, que se realizó en la sala II del edificio anexo de Diputados, del que participó el bloque PRO, los legisladores de la Coalición Cívica-ARI Fernando Sánchez y Juan Pablo Javkin; el peronista disidente Francisco De Narváez y Néstor Pitrola, del Partido Obrero.
No participaron, en cambio, la UCR, el socialismo, el GEN y Libres del Sur, entre otros bloques opositores, pese a que habían asegurado su presencia durante lo que debía ser la presentación de Nisman.
Luego de un minuto de silencio, Bullrich leyó un documento en el se pidió la implementación de «medidas necesarias y suficientes para preservar la seguridad del equipo conducido por el fiscal Nisman y la integridad de la prueba reunida».
También pidieron al gobierno nacional que «asegure el esclarecimiento de la muerte» del fiscal especial para la causa AMIA y reclamaron a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, que procure que su reemplazante cuente con «idoneidad y ética».
El pedido de la oposición se concretaba casi en paralelo con la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de ordenar al titular de la Secretaría de Inteligencia, Oscar Parrilli, que brinde colaboración a la jueza Servini de Cubría desclasificando información relacionada a la investigación del atentado a la AMIA, dando así cumplimiento al pedido solicitado por Nisman, antes de muerte.
Más temprano, los bloques radicales -que desistieron de participar de la reunión encabezada por Bullrich- ofrecieron una conferencia de prensa, también en el Parlamento, en la que pidieron al gobierno nacional que «dé respuestas sobre la muerte de Nisman» y proteja «la documentación y la fiscalía que conducía Nisman».
Por su parte, los presidenciables del FAU Julio Cobos (UCR) y Hermes Binner (Partido Socialista) y la dirigente del GEN Margarita Stolbizer coincidieron en solicitar a la Corte Suprema de Justicia que garantice la «preservación» de toda la investigación realizada por Nisman.
En otra conferencia de prensa, el diputado nacional y precandidato a presidente del Frente Renovador, Sergio Massa, calificó la muerte del fiscal especial para la causa AMIA como «un punto de inflexión».
Reclamó «responsabilidad, prudencia y firmeza para buscar la verdad» sobre la muerte del funcionario judicial y se sumó a solicitar la intervención de la Corte Suprema en el caso.
Tras la aparición sin vida del fiscal especial de la causa AMIA, el jefe de Gobierno porteño, afirmó: “Les pido a los argentinos que no nos gane ni el miedo ni la resignación”.
En conferencia de prensa, Mauricio Macri, reclamó que se investigue “hasta las últimas consecuencias” la muerte del funcionario judicial y advirtió que “si esto termina en más impunidad, es un desastre para el futuro institucional de nuestro país”.
“Nosotros vamos a poder con esta violencia. Vamos a terminar con esta violencia. Juntos lo vamos a lograr. Lo merecemos, lo sabemos y estamos convencidos de que lo podemos hacer. Les pido a los argentinos que no nos gane ni el miedo ni la resignación”, recalcó el líder del PRO.
Por otra parte, al responder a consultas de la prensa sobre la marcha de la investigación de la causa Amia, Macri señaló la necesidad de avanzar “definitivamente hacia la búsqueda de la verdad”.