Los obispos piden “alcanzar la verdad” por la muerte del fiscal Nisman

nisman en A Dos Voces reducidaPaís. Los prelados hicieron un llamado a las autoridades y a toda la dirigencia política a poner todo el esfuerzo, honestidad y capacidad investigativa, “para alcanzar la verdad, única base de la justicia”. En un comunicado, expresaron compartir la conmoción, perplejidad e incertidumbre que afecta a los argentinos por la muerte del fiscal Alberto Nisman.

En primer lugar, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), hizo llegar su afecto y oración a la madre y a toda la familia de Nisman. Al mismo tiempo, destacó compartir “la conmoción, perplejidad e incertidumbre que en estos días afectan a los argentinos”.

“Confiamos en las instituciones de la República, para superar las sombras de impunidad que dañan la salud de la democracia”, afirmó el Episcopado.

En ese sentido, ante la muerte del fiscal especial de la causa AMIA, los obispos advirtieron la necesidad de “hacer un llamado a las autoridades y a toda la dirigencia política a poner todo el esfuerzo, honestidad y capacidad investigativa, para alcanzar la verdad”.

En el pronunciamiento, los pastores de la Iglesia Católica, demandaron que “como Nación soberana, necesitamos estar a la altura de las exigencias judiciales e institucionales, para que este doloroso acontecimiento sea esclarecido”.

“En estos momentos alentamos a mantener serenidad y cautela en los juicios, firmeza y perseverancia en la búsqueda de la verdad”, remarcó el órgano ejecutivo de la CEA.

Insistiendo en la necesidad de arribar a la verdad del trágico suceso, los obispos aportaron su reflexión, al considerar que se debe enfrentar “estos desafíos confiando en las reservas morales y en los profundos valores que son el sustento de nuestra convivencia, porque la falta de verdad despierta profunda desconfianza y termina dañando el tejido social”.

“Con fe y esperanza, volvemos nuestra mirada a la Virgen de Luján, para que ella nos siga acompañando en la construcción de una Patria unida, justa y pacificada”, concluyó el comunicado de la Comisión Ejecutiva de la CEA.