País. En la tarde de este jueves, el Consejo Nacional del PJ, celebró una reunión para expresar su enfático apoyo a la presidenta de la Nación y su gobierno de “ataques persistentes”, afirmó la dirigencia justicialista comandada por el poder kirchnerista. El órgano partidario exigió el «cese del uso de la mentira, la calumnia y la difamación como herramienta política al servicio de oscuros intereses». Además hubo pedido de esclarecimiento sobre la muerte del fiscal especial de la causa AMIA, Alberto Nisman.
En el pronunciamiento del partido, dado a conocer por el apoderado Jorge Landau y el titular del PJ, Eduardo Fellner, se destacó el «apoyo» al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la investigación del atentado a la AMIA de 1994 y de la reciente muerte del fiscal federal Nisman.
De esta manera, el Consejo Nacional Justicialista alertó sobre «la intención de sectores que ante la conjugación de intereses entre agentes de inteligencia desplazados, jueces y fiscales con clara posición opositora» creen que «están ante una oportunidad única para enlodar al gobierno».
Además, se pidió al poder judicial «las verdaderas causas del fallecimiento del fiscal Nisman para terminar con caranchos y especuladores de la política que pretenden burlar la verdad y la justicia», así lo indicó el apoderado del PJ, tras la reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista desarrollado esta tarde en la sede partidaria, en el barrio de Once.
Landau también criticó a los agentes de inteligencia y pidió que «la investigación se esclarezca de forma inmediata» para que «no dependamos de agentes de inteligencia que representan lo peor de la política, y que hoy son arietes de grupos de poder nacionales e internacionales».
El documento del partido Justicialista cuestiona, además, la «información falsa y los ataques públicos» que tiene siempre a los mismo actores, «fiscales y jueces opositores».
De igual manera, el PJ nacional criticó a los medios de comunicación opositores «dispuestos a divulgar falsedades por doquier» logrando una «desinformación mediática y la falta de investigación». Y agregó: «No les interesa investigar, les interesa atacar al gobierno» con «falsas profecías».
Finalmente, el documento reiteró: «Apoyamos enfáticamente a nuestra presidenta». Del encuentro participaron los presidenciables Daniel Scioli, Sergio Urribarri, Julián Domínguez, Agustín Rossi y Juan Manuel Urtubey, además de Antonio Caló, Diego Bossio, Jorge Capitanich, Eduardo Fellner, gobernadores, intendentes y legisladores.
Fuente Télam