Nisman/AMIA: Opositores se encolumnaron tras el documento “El derecho a la Verdad”

firma documento el derecho a la verdad Club Politico Argentino

País. El arco opositor dio señal de unidad en la firma del documento promovido por el Club Político Argentino que exige la profundización y definitivo esclarecimiento de la investigación que llevaba adelante el fiscal y su trágico deceso en la noche del domingo pasado. Macri, Massa, Sanz, De la Sota y Binner apoyaron el planteo de los intelectuales. 

Cinco presidenciables y dirigentes opositores rubricaron el pronunciamiento ante el fallecimiento del fiscal especial de la causa AMIA, Alberto Nisman y la convocatoria a todos los políticos a comprometerse públicamente en la “profundización y definitivo esclarecimiento de las investigaciones impulsadas por el fiscal.

Mauricio Macri, Sergio Massa, Ernesto Sanz, José Manuel De la Sota, Hermes Binner y otros dirigentes políticos, junto a intelectuales de distintas extracciones, exigieron garantías sobre la investigación del atentado a la AMIA, la protección del equipo de la fiscalía a cargo del fallecido fiscal y la preservación de las pruebas y la documentación por parte de la Corte Suprema de Justicia.

La declaración avalada por el arco opositor, fue presentada este viernes por los intelectuales del Club Político Argentino, entre los que se destacaron, sus titulares Vicente Palermo y Guillermo Rozenwurcel, además de Graciela Fernández Meijide y Henoch Aguiar.

Bajo la premisa de asegurar “el derecho a la verdad de cada argentino”, el documento se sustenta en cinco propuestas. La primera, señala que la comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados convoque a los principales colaboradores de Nisman, en sesión secreta, para conocer en detalle los fundamentos probatorios de las acusaciones presentadas por la fiscalía.

El segundo objetivo tiene como destinataria la procuradora Gils Carbó. Se le pide a la Procuración General que garantice el mantenimiento incólume del equipo de trabajo de la fiscalía y la protección de las personas que lo conforman.

Como así también que se nombre, en reemplazo de Nisman, un fiscal que sea garantía de independencia, de búsqueda imparcial de la verdad.

Los firmantes exigieron además que se preserve la integridad de las pruebas existentes en la fiscalía y de los documentos allanados en el domicilio del fiscal, con copia integral custodiada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Por último, le exhortaron a la CSJ que conforme una comisión permanente para el esclarecimiento definitivo de las denuncias y del fallecimiento de Alberto Nisman, para la protección de su equipo de trabajo y el resguardo de la documentación.

El documento “El derecho a la verdad” fue respaldado por dirigentes del Frente UNEN como Margarita Stolbizer, Humberto Tumini, Alfredo Lazzeretti, Gabriela Troiano y Ricardo Alfonsín. También, avalaron con su firma, los dirigentes Darío Giustozzi, el rabino Sergio Bergman, Patricia Bullrich.

hermes binner mendozaNo a la impunidad

Tras la firma del documento, el precandidato socialista, Hermes Binner, sostuvo que “la muerte de Nisman no debe quedar impune porque es fundamental para no seguir dañando la democracia y comenzar a transitar un país nuevo”.

“Además la denuncia por encubrimiento a la Presidenta y funcionarios de su entorno es grave para el país. Necesitamos que se esclarezca. Y para esto la Procuraduría General de la Nación debe garantizar la protección del equipo de investigación de la fiscalía que encabezaba Nisman”, remarcó el diputado santafecino.