Muerte de Nisman: Massismo demandó mayores recursos y que se convoque a expertos internacionales

massa y equipo AFIPaís. A su vez, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa formuló críticas al anuncio presidencial sobre la creación de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El presidenciable insistió en la necesidad de que el Estado argentino utilice mayores recursos en la investigación para combatir la impunidad.

“La sociedad argentina vio con enorme decepción la cadena nacional, porque esperaba a un gobernante que asumiera el compromiso de dar recompensa a cambio de información sobre la causa de la muerte del fiscal Nisman”, señaló Massa.

Sostuvo además que “la sociedad argentina esperaba cosas básicas como un fuerte respaldo a la investigación, un fuerte respaldo a los jueces y las condolencias a la familia”.

Consultado sobre la nueva estructura de Inteligencia, el principal referente del FR, expresó: “La Argentina necesita la investigación y la inteligencia interna puesta al servicio de la lucha contra el narcotráfico, contra el crimen organizado y contra las bandas de piratas del asfalto”.

En esa línea, añadió que se debe revisar “el funcionamiento de sus propias fuerzas de seguridad que muchas veces tienen comportamientos mafiosos”.

En alusión a la iniciativa del Ejecutivo nacional que habilitará su tratamiento en sesiones extraordinarias del Parlamento, Massa remarcó la necesidad de trabajar en conjunto. “Un tema tan importante para la vida de un país como es la inteligencia  debe ser tratado por un acuerdo de todas la fuerzas políticas con un mecanismo para que los cambios a futuro requieran de mayorías especiales”, indicó.

El diputado “renovador” consideró que “si vamos a cambiar de órbita de poder, del Poder Ejecutivo al Poder Judicial, así como en el Poder Ejecutivo la Secretaría de Inteligencia depende directamente del Presidente, el Sistema de Observación Judicial debe depender directamente del Presidente de la Corte”.

Por esa razón, pidió a la Corte que se exprese en este sentido en las próximas horas, “atento a que va a iniciarse el debate de la ley en sesiones extraordinarias la próxima semana”.

Insistiendo en sus cuestionamientos, Massa requirió al oficialismo saber si  “¿vamos a seguir en convivencia con Irán o vamos a denunciar el memorándum?” Y se continuará tolerando que “se eludan las responsabilidades frente a la justicia argentina o vamos a habilitar el juzgamiento en ausencia con una cláusula transitoria en el Código Procesal que no vulnera el derecho a la defensa”.

“Para nosotros hoy es importante contribuir a llegar a la verdad. Es hora de que el Estado ofrezca recompensa por información y convoque expertos internacionales, como han hecho otros países en situaciones como estas”, concluyó el líder del Frente Renovador.

En su pronunciamiento, Massa estuvo acompañado por Darío Giustozzi, Graciela Camaño, Roberto Lavagna, Adrián Pérez, Felipe Solá y Francisco De Narváez.