CABA. La fundación apartidaría realizó un análisis de los documentos correspondientes al proceso de implementación de este sistema de votación en la Ciudad, para las elecciones del presente año. Poder Ciudadano destacó una serie de aspectos a considerar tanto en el proceso licitatorio como en los tiempos (“ciertamente limitados”) previstos para su desarrollo.
La organización manifestó que el análisis sobre el proceso licitatorio para la incorporación de dicha tecnología en las próximas elecciones, se realizó “con la finalidad de fortalecer un acto que, sin duda, tiene la mayor trascendencia para nuestra democracia”. El informe se puede descargar haciendo clic aquí
En primer término, Poder Ciudadano consideró que “en el proceso licitatorio se estipulan tiempos muy limitados para el armado y presentación de las ofertas por parte de los participantes”.
Asimismo, señaló que “las ofertas técnicas y económicas se contemplan presentarse de forma unificada en un único sobre pudiendo hacer pesar más la oferta económica por sobre la técnica”.
En cuanto a los plazos establecidos, desde el momento del llamado a licitación, apertura de las ofertas, contratación, y puesta en marcha, la organización argumentó que “el tiempo para capacitar no sólo a las autoridades, sino también a ciudadanos, hasta el momento en que se realizarán las PASO (26 de abril del 2014), resulta excesivamente limitado”.
“Faltan definir parámetros mínimos, mediante los cuales se tenga un conocimiento real y acabado de que no podrán tener ningún tipo intereses cruzados o injerencia partidaria”, subrayó acerca del Personal técnico afectado al acto electoral.
Sobre la base de dotar al proceso de las “mejores condiciones” para que las elecciones locales “se desarrollen con el mayor nivel de eficiencia y transparencia”, es que Poder Ciudadano aportó las observaciones y recomendaciones que buscan ser “un insumo para atender a los desafíos que deben ser tenidos en consideración”, afirmó el Capítulo Argentino de Transparency International.
Mencionando su participación en la audiencia pública en el Tribunal Superior de Justicia, Poder Ciudadano confirmó que también estará en el acto de presentación y apertura de las ofertas y solicitará información pública a los organismos competentes en la materia para su posterior análisis y difusión.