Antes de viajar a China, CFK confirmó inversión millonaria para las represas del Sur

CFK acto 29 de enero CRPaís. Se trata de un desembolso superior a los 287 millones de dólares para represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. La inversión de China “permitirá poner en funcionamiento la obra más importante a nivel nacional”, afirmó la presidenta.

Cristina Fernández de Kirchner anunció este viernes que el gobierno nacional pondrá en ejecución «la obra hidráulica nacional más importante de nuestra historia», al confirmar que «ha sido acordado el crédito de desembolso del primer tramo para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic por un total de 287.723.536 millones de dólares«.

Según informó la mandataria en un acto que se realizó en Casa Rosada con la presencia de 17 gobernadores que rubricaron acuerdo de reprogramación de deudas provinciales.

CFK, destacando la labor de los funcionarios del ministerio de Obras Públicas y Servicios Públicos de la Nación que se encuentran en China, confirmó la «muy buena noticia«. La primera mandataria viaja en la tarde de ese viernes rumbo al país asiático con una delegación de empresarios.

Modelo de reestructuración global

Así calificó a la Argentina, en otro tramo de su mensaje por cadena nacional. En ese sentido, sostuvo que el nuevo gobierno de Grecia tomó al país como ejemplo de ese proceso. 

«Nosotros desendeudamos al país desde 2005, en un proceso iniciado por el presidente Néstor Kirchner, ese flaco desgarbado al cual pocos apostaban», sostuvo la Jefa de Estado.

Además, enfatizó que en su gobierno «vinimos a decir que íbamos a pagar de acuerdo con nuestras posibilidades de crecimiento, sabiendo que nos habían prestado en forma totalmente irresponsable».

Junto a los mandatarios provinciales que firmaron el «convenio de desendeudamiento», Fernández de Kirchner, remarcó: «Podemos hacer este anuncio porque somos el gobierno que más cumplimiento ha dado a su deuda».

«Nos hacemos cargo de las deudas que otros tomaron. Y tal vez la más terrible de todas era la deuda social», opinó.

De Vido ya está en China

El ministro de planificación mantuvo encuentros con el presidente de China National Nuclear Corporation y autoridades del sector energético para repasar temas de agenda bilaterial.

Julio De Vido se reunió en Beijing con Qian Zhimin, presidente de la China National Nuclear Corporation (CNNC) y autoridades del sector energético para repasar la agenda bilateral en relación a los usos pacíficos de la energía nuclear.

El encuentro sirvió también para ultimar detalles de los acuerdos en esta materia que se suscribirán la semana próxima en el marco de la visita de la Presidenta de la Nación, a la República Popular China. 

Fuente Télam, NA y Redacción