“La Argentina que viene es de cara al mundo, para que no sigamos a los tumbos mendigando dólares en cualquier lugar”

Massa_LavagnaBuenos Aires. Destacó el líder del Frente Renovador y precandidato presidencial, tras  una reunión de trabajo llevada a cabo este lunes en la Torre de las Naciones de Tigre. Junto a Roberto Lavagna, Massa analizó el escenario económico y se avanzó en la propuesta de un sistema de seguro de tasa para facilitar el acceso al crédito para la casa propia. Asimismo, se conoció que en la tercera semana de febrero, el espacio massista, realizará la presentación de los miembros del gabinete liderado por el ex ministro de economía.

“La Argentina que viene es sin inflación, no hay otra salida. Para eso, trabajamos en metas concretas de empleo e inversión y  trabajo para los jóvenes, para que el país crezca en serio y lo saquemos adelante entre todos”, afirmó el diputado y presidenciable del FR, luego del encuentro con sus colaboradores del equipo económico que trabaja en el marco de la campaña rumbo a la Presidencia.

Vinculando las claves de Educación, Producción y Tecnología, Massa consideró que se ha perdido “la carrera comparando los países de la región”. Al respecto, indicó que “para el crecimiento de la Argentina no debemos olvidarnos que hay que traer el siglo XXI un sistema educativo quedado en el tiempo para asociarlo a un modelo productivo y a un modelo de desarrollo tecnológico que vive el mundo”.

“La Argentina que viene es de cara al mundo, para que no sigamos a los tumbos mendigando dólares en cualquier lugar”, añadió quien será uno de los tres protagonistas centrales en las elecciones de octubre para suceder a CFK.

Acceso a la casa propia y menos impuestos

El diputado adelantó además que en la reunión se avanzó en la presentación de un sistema de seguro de tasa para que cada argentino que trabaje pueda tener su casa desde el crédito. “Tenemos que consolidar el acceso seguro al crédito, para que todos los que laburan puedan tener su casa”, subrayó.

A lo que añadió: “Muchas veces,  a pesar del esfuerzo, a pesar del trabajo, llegar a la casa parece un sueño imposible y tenemos que hacerlo posible a partir de garantizar una tasa fija con un seguro de tasa que es en definitiva un rol del Banco Central”.

En ese marco, sostuvo que “la Argentina que viene es un país fuerte y con menos impuestos. Con Lavagna trabajamos para que la Argentina que viene sea un país fuerte”.

Para lograr esto, Massa opinó que “es fundamental fortalecer las economías regionales. Hay que quitarle la pata de la cabeza al campo a la pyme y al trabajador, con menos impuestos para que sientan que el Estado les saca la soga del cogote”.

En tanto, Roberto Lavagna, declaró que con Massa “venimos trabajando fuerte en la formación de los equipos de cara a la Argentina que viene que tiene como ejes rectores el diálogo porque es esencial en el aprendizaje y en la formulación de políticas públicas; la transparencia y la gestión».