Córdoba. Así lo señaló la ex legisladora del Frente de Izquierda, Liliana Olivero. Sobre el pronunciamiento del mandatario provincial ante la asamblea legislativa, expresó además que a De la Sota “no sólo le faltó decir cuándo serán las elecciones provinciales, sino lo que más inquieta es que nuevamente no dijo una palabra acerca de las necesidades insatisfechas de los sectores populares cordobeses”.
“Lo que vimos fue un pobre spot de campaña de un gobernador que sigue vendiendo humo. Salvo mentirosas repeticiones sobre actos de gobierno prometidos año tras año, como escuelas, caminos, hospitales, agua, etc. que nunca pasaron de promesas”, cuestionó en duros términos la dirigente de Izquierda Socialista.
En ese sentido, Olivero focalizó sus críticas sobre el anuncio referido a la fuerza antinarcóticos: “Por una lado la puesta en funcionamiento de la Policía Antinarcotráfico nombrando jefes de la narcopolicía, sin ningún tipo de depuración ni desarticulando los negociados de narcos, policías, políticos y jueces, implica cambiar el collar pero no el perro”, afirmó.
En cuanto al Boleto Obrero Social, la ex parlamentaria (que estuvo el domingo en la sesión de apertura de la Unicameral), opinó que es “una medida que no pagarán aquellos que tienen millonarias ganancias, sino que pagaremos con más sacrificio el conjunto de trabajadores y sectores populares, y que significará seguir subvencionando a los empresarios del transporte”.
Sobre los temas ausentes en el mensaje del tres veces gobernador, la dirigente del Frente de Izquierda, detalló: “No mencionó el 82% móvil arrebatado a los jubilados que cobran aumentos medio año después que los activos; ni los miles de cordobeses que no tienen agua, gas o energía eléctrica; ni los miles de despidos o la persecución sindical a los trabajadores que pelean por sus puestos de trabajo”.
“Tampoco habló de los niños que tienen clases en aulas contenedores -continuó-se ‘olvidó’ nuevamente de los hospitales vacíos, sostenidos por sus trabajadores (a los que también persigue por luchar); ni que hablar del modelo productivo sojero que de la mano del desmonte destruye el medioambiente junto a empresas saqueadoras como Monsanto”, apuntó, entre otras omisiones.
Las críticas no cesaron allí. Olivero subrayó que “no es de extrañar, que De La Sota no hable de las necesidades de los jóvenes, los jubilados y los trabajadores. Desde 1999 gobiernan Córdoba favoreciendo a los grandes empresarios y contra los sectores populares”.
Haciendo mención al caso Nisman (señalado por De la Sota en su discurso), la ex parlamentaria, enfatizó que “la corrupción y la impunidad que cuestiona De La Sota del Gobierno Nacional es la misma que sufrimos en Córdoba”.
En ese marco, y de cara a la elección provincial, Olivero manifestó “la imperiosa necesidad de cambiar el rumbo, de fortalecer la única alternativa de los sectores populares” que según ella, es el Frente de Izquierda que deberá salir nuevamente “a dar pelea contra los enormes aparatos”.