País/Córdoba. En su quinta edición lanzada a principios de este año, el programa de Precios Cuidados revela una vez más aumentos en los precios de los productos más sensibles para la población más vulnerable, destacó el Cippes. Una manera de evaluar como las subas puntuales de los distintos productos de dicho plan nacional afecta al gasto en alimentos es estimar una Canasta Básica Alimentaria (CBA) con estos precios.
Según reveló en su informe el Cippes, la CBA de “Precios Cuidados”, estimada en base a 41 productos y utilizando los precios del programa, muestra un aumento de 26,61 por ciento durante el 2014. La misma canasta de 41 productos pero valuada con los precios del Índice Barrial de Precios (IBP) del Conurbano, la cual llamamos CBA del “IBP 41 productos”, aumentó durante el mismo año un 23,4 por ciento.
Analizando la evolución de las dos canastas, pero discriminando por categoría de producto según sea un producto de almacén, de verdulería o de carnicería, el Centro de Investigaciones Participativas, expuso los siguientes resultados.
Los productos de almacén de la CBA de “Precios Cuidados”, aumentó en el 2014 un 31,56 por ciento, los de verdulería un 19,75 por ciento y los de carnicería un 19,58 por ciento.
En cambio para la CBA del “IBP 41 productos”, los productos de almacén aumentaron 19,39 por ciento, los de verdulería un 13,36 por ciento y los de carnicería 40,43 por ciento.
Canasta 50 productos
Por su parte, la CBA del Índice Barrial de Precios, según la canasta de 50 productos, acumuló durante el 2014 un aumento en promedio del 29,4 por ciento entre los distritos donde se estimó el índice. Un aspecto a destacar es que el IBP Conurbano fue el índice con menor aumento acumulado (con un 25,2 por ciento en el año), mientras el IBP Mar del Plata fue el de mayor registro en ese período (34,1 por ciento).
Le siguieron Salta con 31,7 por ciento, Tucumán cercano al promedio con 29,3 por ciento y Chaco y Corrientes con 28,3 por ciento y 27,7 por ciento, respectivamente. En el interior del país, durante el año pasado la realidad en términos de precios de los alimentos resultó muy dispar a la registrada en el Conurbano.
Valor de la Canasta
Con los precios del IBP el valor de la CBA a diciembre de 2014 se ubicó en promedio en $2.801 para una familia tipo (dos personas mayores y dos menores) y el de la Canasta Básica Total (CBT) en $6.359. Estos valores, que definen las líneas de indigencia y de pobreza según los ingresos familiares, se ubicaban un año atrás en $2.166 y $4.916, respectivamente.
Los resultados de la CBA del IBP, del “IBP 41 productos” y de “Precios Cuidados” también se pueden comparar con los resultados del índice de precios del INDEC, el IPCNu.
Mientras el índice oficial IPCNu mostró un aumento anual de 23,9 por ciento; si se analiza el rubro alimentos y bebidas el aumento anual durante el 2014 fue de 19,7 por ciento.
Claramente, este último dato difiere sustancialmente con los aumentos anuales de la CBA del IBP, del ‘BP 41 productos’ y de ‘Precios Cuidados’ (29,4 por ciento, 23,4 por ciento y 26,61 por ciento, respectivamente). “Estas comparaciones ponen en duda la credibilidad del IPCNu, cumpliéndose un año desde su primera publicación”, afirmó el Cippes.