China. La Presidenta y su par chino encabezaron este miércoles la firma de convenios de cooperación e intercambio. Fue tras el encuentro privado que mantuvieron ambos jefes de Estado durante una hora y media en el Gran Palacio del Pueblo. También selló el convenio por las represas del sur. CFK ya dio la orden de iniciar la construcción. XiJinping, afirmó que la cooperación estará caracterizada “por igualdad de beneficio mutuo y desarrollo conjunto».
Los acuerdos de cooperación e intercambio se rubricaron luego de la reunión privada que mantuvieron ambos jefes de Estado durante casi una hora y media en el Gran Palacio del Pueblo.
Tras la rúbrica de los acuerdos bilaterales, la presidenta argentina participó de una cena en su honor y luego se trasladó al hotel donde se hospeda en Beijing para encabezar esta tarde -hora argentina- desde allí, una videconferencia con la provincia de Santa Cruz.
La misma tiene por motivo el punta pie inicial para la construcción de las represas hidroeléctricas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernick.
Luego del encuentro que mantuvo con su colega de la República Popular China, Xi Jinping, en el Palacio del Pueblo, en Beijing, ambos presidentes hablaron ante los periodistas para brindar algunos detalles del encuentro institucional.
En ese marco, la mandataria precisó que se han suscripto 15 acuerdos, que abarcan también temas culturales y en materia comunicacional. En este punto mencionó que se suscribió «un acuerdo para que se incorpore la señal de TV estatal china a nuestro sistema».
Represas y Belgrano Cargas
Fernández de Kirchenr afirmó que la integración con China ha dado «un salto cualitativo» en la integración de ambos países, no solo a través del comercio, sino también el apoyo que ambos países se han brindado en los foros internacionales, en reclamos como las Malvinas o el reconocimiento de una sola China, que siempre ha hecho la Argentina.
La presidenta destacó que la alianza estratégica comenzó a desarrollar con la asunción del presidente Néstor Kirchner en 2003 y que el disparador en ese salto cualitativo fue «la decisión de construcción y financiamiento de las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic» y también del mejoramiento integral del Belgrano Cargas, ambas obras «emblemáticas de esta alianza estratégica integral», opinó.
En materia energética, la mandataria mencionó la construcción de las represas hidroeléctricas «más importantes de toda nuestra historia», luego de señalar que hasta ahora lo son la binacional Yacyretá con Paraguay y Salto Grande con Uruguay. Las represas a levantarse sobre el rio Santa Cruz serán íntegramente nacionales, generarán 1740 megavatios y constituirán «la obra más importante de toda nuestra historia», reafirmó.
En cuanto al Belgrano Cargas, la mandataria afirmó que es «emblemática para la economía argentina» pues va a lograr «aumentar considerablemente la competitividad, a partir de mejorar la logística, que es el componente más importante». Belgrano Cargas «va a contribuir a mejorar la ecuación económica», completó.
Organismos multilaterales de crédito
En otro momento de su discurso, la jefa de Estado agradeció “el apoyo que China ha dado a la incitativa argentina para establecer una reglamentación global en materia de reestructuración de deuda soberana”.
“Hoy en ONU ha comenzado a tratarse el tratado internacional, el primero en materia de reestructuración de la deuda soberana», remarcó.
En ese sentido, Cristina Fernández de Kirchner explicó que «la Argentina que ha sido primera víctima en el mundo y hoy se ofrece ayudar al resto de países, con apoyo de China y la absoluta de mayoría 192 países (de la ONU) para lo que quieren hacerle a la Argentina no se lo hagan a ningún otro país del mundo».
“Profunda y fructífera reunión”
Así calificó al encuentro el presidente chino, Xi Jinping, en el cual se intercambiaron “en forma amplia opiniones sobre la agenda bilateral y temas de interés común».
«Este es el primer año en que desarrollamos la Asociación Integral y estoy convencido de que con el esfuerzo conjunto las relaciones bilaterales avanzarán hacia adelante rompiendo las olas en esta ruta», expresó.
En ese marco, enfatizó: «Decidimos conjuntamente mantener contactos de alto nivel profesar confianza mutua seguir apoyándonos mutuamente en los temas tocantes de nuestros intereses, y vamos a poner en pleno juego el mecanismo de diálogo y conversación intergubernamental entre ambos e implementar bien el plan de acción conjunta».
Destacando la agenda de asuntos en los que habrá trabajo conjunto, Xi Jinping, aseguró que se promoverá “un desarrollo sano y estable del comercio bilateral, e incluir la cooperación nucleoeléctrica como un área prioritaria en la agenda de cooperación. Vamos a desarrollar activamente la cooperación de los sectores agrícola, energía, minería y manufactura de equipamientos y vamos a aprovechar mejor el papel como motor de la cooperación financiera».
Coincidiendo con CFK en que la asociación de cooperación será integral, el presidente chino, manifestó que se estrechará “la colaboración estratégica en organizaciones internacionales y foros multilaterales”. En cuanto al equilibrio de la relación entre Argentina y China, Xi Jinping, afirmó que la cooperación estará caracterizada “por igualdad de beneficio mutuo y desarrollo conjunto».
Fuente: Télam y Redacción.