Muerte de Nisman: Es «muy auspicioso desde el punto de vista de la transparencia, que Stiuso pueda contar todo lo que quiera contar»

capitanich con prensaPaís. Jorge Capitanich se refirió de esta manera a la declaración como testigo del ex agente de la Secretaría de Inteligencia, en la causa que investiga la muerte del fiscal y de la decisión de la Presidenta de relevarlo de todo secreto de Estado. Por otra parte, remarcó que la denuncia contra la presidenta y otros funcionarios, por el supuesto encubrimiento en la causa AMIA, «tenía como finalidad política atacar» a la jefa de Estado y consideró que «hay una acción delictiva».

En ese marco, el Jefe de Gabinete, insistió en que no hay intromisión del Poder Ejecutivo en el expediente y que «la investigación y el esclarecimiento» de la muerte del fiscal especial de la causa AMIA, Alberto Nisman, «está en manos del Poder Judicial».

Al ser consultado sobre la marcha convocada para por algunos jueces y fiscales al cumplirse un mes de la muerte de Nisman, el jefe de ministros aseguró que desde el Gobierno «somos extremadamente respetuosos de todas las manifestaciones públicas».

No obstante, el ministro coordinador, aclaró que «nadie debe trasladar la responsabilidad a otro» e indicó que «hay una jueza y una fiscal que deben propiciar el esclarecimiento de la causa».

Capitanich, subrayó además que «es un hecho inédito en la política argentina que la Presidenta de la Nación haya relevado de todo secreto de Estado» al ex director de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia (SI) Antonio «Jaime» Stiusso, quien fue citado a declarar como testigo en la causa que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Por último, el jefe de ministros opinó que es «muy auspicioso desde el punto de vista de la transparencia que Stiuso pueda contar todo lo que quiera contar» ante la fiscal Viviana Fein.

«Las expectativas del gobierno son las mismas que las de la sociedad argentina, que no exista ocultamiento de la información», destacó el funcionario. Al respecto, el funcionario expresó su confianza en que «toda la información que se divulgue apunte a esclarecer el hecho».

En otro tramo de sus declaraciones, Capitanich redobló sus críticas contra la presentación del fiscal Nisman que involucra a CFK. Al respecto, destacó que la denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner y otros funcionarios, por el supuesto encubrimiento en la causa AMIA, «tenía como finalidad política atacar» a la jefa de Estado y consideró que «hay una acción delictiva» y habrá que ver si «hay una asociación ilícita».

«Si el objetivo ha sido político, hay una acción delictiva y habrá que ver si hay una asociación ilícita para atacar a la presidenta», aseguró Capitanich.

Carta a los congresistas de EEUU (causa AMIA)

Capitanich conferencia de prensa 6 JunioPor otra parte, Capitanich confirmó que la embajadora de la Argentina ante Estados Unidos, Cecilia Nahón, envió una carta a todos los congresistas de ese país fijando la posición argentina respecto a la investigación de la causa Amia.

Así lo afirmó el funcionario durante la habitual conferencia de prensa, que este viernes ofreció desde el Aeroparque metropolitano, con motivo de su viaje a Mar del Plata, donde participó del nuevo sorteo del programa ProCreAr.

«La embajadora ha enviado a cada miembro del Congreso de Estados Unidos, 435 congresistas, mas cien senadores, cartas en las que se fija la posición argentina, por un lado aceptando las condolencias extendidas por la desaparición del fiscal Alberto Nisman y, a su vez, estableciendo claramente la posición argentina, asociada al principio de memoria, verdad y justicia», afirmó en rueda de prensa.

Asimismo, el funcionario amplió que el informe detalla «la actividad que se generó a través de la Unidad Especial» en alusión a la Fiscalía Especial a cargo de la causa AMIA, «a la asignación de recursos y toda la logística para el esclarecimiento del hecho», del atentado contra la AMIA ocurrido el 18 de junio de 1994.

«La Argentina -añadió Capitanich- ha manifestado siempre una posición muy clara» y ha generado las condiciones «para permitir la identificación de los culpables y la condena porque esto tiene que ver con la reparación y sobre todo con la memoria de las 85 víctimas del atentado», señaló.