El PRO confirmó que no realizará acuerdos electorales con el Massismo

Macri con Del Sel y BoassoPaís. El Presidente del Consejo Nacional del PRO, Humberto Schiavoni, confirmó a Télam que no hay posibilidad de ningún tipo de acuerdo electoral con el Frente Renovador, ya que «un frente opositor tiene que ser coherente», y en ese sentido recordó que Sergio Massa y otros dirigentes del espacio fueron parte del kirchnerismo «convalidando sus políticas desde el ejercicio de gobierno». En tanto, Macri presentó fórmula para competir en las elecciones santafecinas.

«Nosotros pensamos que un frente opositor tiene que ser coherente, y los que participen no tienen que haber convalidado desde el ejercicio del gobierno las políticas que hoy estamos queriendo desterrar», afirmó, por lo que dijo estar «absolutamente en contra» de cualquier tipo de acuerdo a nivel provincial o nacional con el partido de Massa.

El Frente Renovador, según Schiavoni, es «una variante del peronismo kirchnerista», pero desde el PRO quieren «expresar lo nuevo y lo distinto», afirmó, por lo que sería una «incoherencia» incluirlo en cualquier tipo de armado.

En relación a los posibles acuerdos electorales que se están manejando desde el partido liderado a nivel nacional por Mauricio Macri, sostuvo que avanzan las negociaciones en provincias como Salta, Mendoza, Chaco y Córdoba, en donde, en algunas de ellas, el partido de Sergio Massa «no tiene participación».

Tras el anuncio realizado por Macri y Carrió de competir en las paso a nivel nacional, y luego de que esa decisión haya despertado resquemores dentro del espacio UNEN -en donde se incluye el radicalismo, partido con el cual el PRO negocia sus armados en distintas provincias argentinas-, sostuvo que «no» opinan, porque «si hay disidencias que las vean los otros».

«Nosotros seguimos adelante con nuestra propuesta y estamos dispuestos a convocar un frente opositor con el radicalismo u otro partido siempre que guardemos la coherencia», finalizó el titular del Consejo Nacional del PRO.

Formula santafecina

En tanto, Macri oficializó este viernes, el binomio Miguel Del Sel (PRO) – Jorge Boasso (UCR) para competir en las elecciones a gobernador de la provincia y afirmó que “estos dos candidatos de lujo son una gran oportunidad para todos los santafecinos”.

mauricio macri atril“La Argentina que viene necesita una Santa Fe dinámica, y de la mano de Miguel y Jorge, junto al gran equipo que armaron, van a darle vitalidad a una de las provincias productoras por excelencia”, señaló Macri.

El líder de PRO se mostró conforme el haber sumado a  Boasso a la fuerza política que encabeza. Un radical “que se dio cuenta mucho antes de que con mejor política vamos a tener una mejor sociedad”, indicó.

“Somos una opción de valores, no sólo un cambio de nombres; por eso les pedimos a aquellos que en los últimos 25 años no pudieron darle a la sociedad lo que la sociedad necesitaba que dejen su lugar a otra gente que viene con muchas ganas e ideas nuevas”, remarcó.

Macri también destacó el haber sumado a Anita Martínez, como candidata a intendente de Rosario, “y a muchos otros que no vienen de un pasado de política pero que tienen mucho para aportarle a su ciudad, a la provincia y al país”, afirmó.

En ese sentido, recordó que PRO “es el espacio que más ha crecido en la política argentina en estos últimos años, sobre todo los últimos tres”. Por lo que apuntó: “Para hacer política basta cualquier edad, religión, profesión porque lo importante es tener sentido común, vocación de servir, honestidad y convicción por lo que uno hace”.

“La política necesita que se termine con la improvisación, que se busque a los más capacitados y no la que trae votos”, declaró a medios de prensa de la provincia.

Ratificó que el país necesita “un líder de equipo constituido por mujeres y hombres valiosos al servicio de la gente, y no un líder mesiánico, un ‘iluminado’, que se crea omnipotente”.