La ex esposa de Nisman aseguró que no dejará que «naufrague» la causa

Arroyo Salgado (telam)País. La jueza federal Sandra Arroyo Salgado, advirtió en ese sentido que la familia no permitirá que ello ocurra y, cuestionó que se hayan dado a conocer a través de los medios “demasiadas medidas” tomadas en el marco de la causa. Por su parte, la fiscal Fein negó haber recibido amenazas o presiones en el marco de esa causa. Quien investiga la muerte de Nisman, afirmó que ella no hace “política” en sus funciones y que nunca lo hará.

“Lo único que sé es que, como querellantes, no queremos que la investigación naufrague. No vamos a dejar que eso suceda”, aseveró la magistrada en declaraciones publicadas hoy por el diario El Cronista.

En ese marco, Arroyo Salgado, expresó que “se dieron a conocer demasiadas medidas a los medios de comunicación que van a terminar malogrando la investigación” y reveló que, “en algunos casos, se tomaron decisiones de las que nunca fuimos notificados”.

Advirtió además que “sería imprudente” de su parte “hablar de lo que va a suceder de aquí en adelante” en el marco de la causa que investiga la muerte de su ex esposo.

No hay presión

Quien investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman, negó este lunes haber recibido amenazas o presiones en el marco de esa causa. Fein afirmó que ella no hace “política” en sus funciones y que nunca lo hará, y sostuvo que no se siente condicionada “para nada” por la convocatoria a una marcha para el 18 por parte de un grupo de fiscales.

Por otro lado, confirmó que “esta semana se va a materializar” la testimonial del ex director de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia, Antonio “Jaime” Stiuso, y consignó que se reunió con la jueza a cargo de la causa, Fabiana Palmaghini, dado que “hay que organizar con toda prolijidad” su declaración.

fiscal viviana fein ante los medios“No se lo puede citar a mi Fiscalía en cualquier horario por una cuestión de prudencia. La preservación tiene que ser consensuada con la señora jueza, nos hemos reunido por ese tema. Se va a materializar en esta semana y dependo de la confirmación del juzgado”, precisó la fiscal en declaraciones a la radio La Red.

En otro orden, afirmó que su pretensión y su desafío es “desentrañar la verdad” en esta causa, y dijo querer trabajar “con toda tranquilidad” y que “no se manipule la causa por nadie”.

“En ningún momento sentí presión, en ningún momento la tuve y, el día que la tenga, lo voy a manifestar y yo misma me voy a ir. Yo también tengo una familia y mi jubilación otorgada, y sigo trabajando con total tranquilidad. A mí nadie me ha presionado jamás y en esta causa tampoco”, indicó. 

Además, consignó que “nunca” tuvo “una comunicación al respecto con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ni de la Procuradora (Alejandra Gils Carbó)”.

La causa

Fein, dijo que “no hay ninguna hipótesis preferida” en la investigación de la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien fue hallado muerto el 18 de enero en su departamento en la torre Le Parc de Puerto Madero, y sostuvo que está a la espera “de la elaboración de las partes de sus puntos de pericia”.

“Con la prueba colectada hasta el momento, tengo que corroborar con declaraciones puntuales que se van a producir algunas mañana. Hay una mañana en particular y a futuro, Stiuso y los informes telefónicos que no voy a dar a conocer”, precisó la fiscal, quien, no obstante subrayó el estudio técnico “profundo y minucioso” que se está realizando en ese sentido.

La fiscal remarcó que no está sola en esta causa sino que también “hay partes, hay una querella que puede presentar todo lo que hace a su derecho y objetar, y las objeciones, de existir, serán consideradas”.

De todos modos, señaló que, hasta el momento, no obra en la investigación “ninguna presentación formal objetando nada y ya casi pasó un mes” del comienzo de su actuación.

“Es mi voluntad, mi trabajo y mi mayor anhelo descubrir la verdad por la tranquilidad de todos, por la tranquilidad de la ciudadanía de que se sepa realmente qué hubo detrás de esto, si esto fue motivado, inducido, si fue una decisión propia o si hubo realmente una tercera persona que provocó el disparo. No me manejo con hipótesis preferidas; nunca lo hice”, señaló la fiscal que investiga la muerte de Nisman.

Fuente Télam