Unicameral: Receptan opiniones sobre los postulantes al cargo de Vocal TSJ y Fiscal Adjunto

legislatura Cba (3) fachadaCórdoba.  Será en el marco de la audiencia pública que se llevará a cabo el jueves, en la Legislatura provincial. En dicho ámbito dispuesto por la ley vigente Nº 9003, y su modificatoria Ley Nº 9163, que establece el proceso de audiencias públicas en la Unicameral, se escucharán las opiniones referidas a los postulantes al cargo de Fiscal Adjunto de la Fiscalía General de la Provincia, Pablo Alfredo Bustos Fierro; y Vocal del Tribunal Superior de Justicia, Sebastián Cruz López Peña.

La audiencia se desarrollará a los efectos que personas jurídicas o de existencia visible eleven sus opiniones, consideraciones, observaciones u objeciones que consideren de interés referidas a las condiciones morales y técnicas de los postulantes mencionados.

En cumplimiento a lo prescripto por el art.6 Ley Nº 9003 y su modificatoria, se consigna que la audiencia pública legislativa se desarrollará en el Salón Protocolar  de la Unicameral, el día jueves 12 de febrero, a partir de las 10.15 horas.

Podrán ser parte de la audiencia, las entidades y personas físicas vinculadas a la actividad jurídica y todas las que tuvieran legítimo interés en hacer conocer su opinión respecto a las postulaciones referidas, afirmaron fuentes oficiales del Parlamento cordobés.

En ese sentido, quienes decidan participar deberán inscribirse en la Secretaría de Coordinación Operativa y Comisiones de la Legislatura (Rivera Indarte 33, planta baja), con 24 horas de anticipación a la realización de la audiencia, y elevar un memorial escrito detallado sobre los conceptos requeridos. Cada entidad podrá estar representada por no más de 2 miembros.

Perfil de Pablo Alfredo Bustos Fierro

Argentino nacido el 28/07/ 1960, casado, DNI 16159798, domiciliado en la ciudad de Córdoba, abogado recibido en la Universidad Nacional de Córdoba en 1994, asistente a numerosos cursos de actualización, profundización y perfeccionamiento en distintas ramas del Derecho; docente por concurso de la asignatura “Derecho Procesal Penal” en la Faculta de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC; fue docente por extensión de funciones de la asignatura Práctica Profesional I de la misma institución; docente a cargo de cursos referidos a legislación sobre estupefacientes del Curso de Especialización en Investigación del Narcotráfico organizados por la Policía de Córdoba; docente y coordinador en cursos organizados por la Asociación de Magistrados de la Justicia Nacional, por la UNC, por el Tribunal Superior de Justicia por la Fundación Progreso y Libertad, por la UNRC, casi todos ellos referidos a distintas materias del Derecho Penal y Procesal Penal.

Antecedentes laborales: Empleado del Poder Judicial de la Nación, ocupando los diferentes cargos escalafonarios desde 1984; Prosecretario Administrativo de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba desde 1992; Secretario Relator Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba desde1996; Secretario de Juzgado con funciones en la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba desde 2002; Secretario Penal Interino Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba desde 2006; Secretario de Cámara del Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba desde marzo de 2007; Secretario de Cámara de Derechos Humanos del Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba, a partir del año 2008 hasta la actualidad.

Publicaciones: Autor y coautor de numerosos comentarios críticos de jurisprudencia, con especial incumbencia en Derecho Penal y Procesal Penal Federal, publicados por la Revista Lexis-Nexis Córdoba, en Boletines de Jurisprudencia y en Revista Abeledo Perrot. Cursó, aprobó y fue ternado por el Consejo de la Magistratura de la Nación para el cargo de Juez de Cámara del TOF Nº 1 de Córdoba.

Perfil de Sebastián Cruz López Peña

Abogado, argentino, nacido el 2/12/74, DNI 24356085, casado, domiciliado en la ciudad de Córdoba; abogado desde 2001 recibido de la Universidad Católica de Córdoba, abogado especialista en Derecho Penal (Carrera de Especialización en Derecho Penal 2004, Universidad Nacional de Córdoba), Diploma en Estudios Avanzados (Suficiencia Investigadora 2003) y Doctorando en Derecho Universidad Complutense de Madrid en el tema: “Dolo y Error de Prohibición en el Delito Fiscal”. Distinguido por la Bolsa de Comercio de Córdoba como “Joven sobresaliente del año 2007”. Ha dictado numerosas conferencias sobre temas de Derecho Penal y Ejecución Penal. Es autor y coautor de notas sobre Derecho Penal en revistas especializadas y en compilaciones jurídicas.

Actividad académica: Profesor titular en la Carrera de Especialización en Derecho Penal Económico de la Universidad Blas Pascal, Profesor titular en la Asignatura “Derecho Penal Económico” Facultad de derecho de la Universidad Empresarial Siglo 21, profesor titular interino de “Derecho Penal I” y Profesor Adjunto de “Finanzas y Derecho Tributario” Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Católica de Córdoba.

 Antecedentes laborales: Estudio jurídico desde 2001, Director de Política Judicial y Reforma Procesal del Ministerio de Justicia de la Provincia de Córdoba (diciembre 2007 a diciembre 2011), Director General de Asuntos Judiciales de la Procuración del Tesoro de la Provincia de Córdoba desde diciembre de 2011, Fiscal Ad-Hoc año 2008 para la Fiscalía General ante Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Córdoba.

Cabe mencionar que los datos consignados de los postulantes son un extracto y surgen de los pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo, que pueden ser consultados en la Secretaría de Coordinación Operativa y Comisiones de la Legislatura cordobesa.