Agrupación K cordobesa suma su rechazo a “la embestida golpista” contra el gobierno de CFK

unidos y organizados CbaCórdoba. “La endeble denuncia contra nuestra presidenta, presentada hace un mes por el fiscal Nisman, a pesar de lo inconsistente, ahora en manos del fiscal Gerardo Pollicita sirvió para avanzar en esta embestida desestabilizadora”, denunció la representación cordobesa de Unidos y Organizados.

Tras el pedido de imputación a Cristina Fernández de Kirchner, funcionarios del gobierno y dirigentes alineados, por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA, la agrupación kirchnerista se pronunció en rechazo a la “operación destituyente orquestada desde comienzo de año”.

Al mismo tiempo, reclamó de parte de las fuerzas políticas opositoras “una actitud responsable y patriótica, denunciando las presiones que llegan ahora también del exterior, más precisamente de Estados Unidos”.

En un documento difundido a la prensa, Unidos y Organizados, exigió “un gesto concreto de apoyo a las instituciones democráticas”, argumentando que “lo que se ve hoy es una obscena subordinación de la oposición política al juego de las corporaciones económico-mediáticas y del propio Poder Judicial, que solo buscan sostener sus privilegios”.

“La corporación judicial, que rechazó todo intento de este Gobierno por democratizar al Poder Judicial y poner límites a tantas prerrogativas de jueces, fiscales y funcionarios, aparece hoy más claramente que nunca como aliada al poder económico, a los medios hegemónicos y a la oposición política de derecha”, cuestionó el núcleo político K, en sintonía con la posición del oficialismo a nivel nacional.

En cuanto a la muerte del fiscal Nisman, los dirigentes cordobeses que integran este espacio, expresaron querer conocer la verdad,  que “la Justicia investigue y determine las circunstancias en que murió Nisman el pasado 18 de enero”.

En ese sentido, Unidos y Organizados (versión Córdoba), objetaron la movilización propuesta para el 18 de febrero por parte de sectores de la Justicia. Al respecto, enfatizó que “no será para homenajear al fiscal Nisman, sino más bien como una expresión de la oposición, en todas sus formas, a este Gobierno Nacional. Poco favor le hará al avance de las investigaciones en marcha la extrema politización que alcanzó el caso del fiscal muerto”, añadió.

Al sostener su apoyo a “la conductora de este proyecto político” (CFK), se advirtió que “la plena vigencia de la democracia es incompatible con el accionar de las corporaciones”.  En esa línea, se insistió con la consigna: “democracia o corporaciones, sean estas económicas, mediáticas o judiciales”.