País. De esta manera se refirió el funcionario judicial a la presencia de representantes de la administración nacional y aclaró que la finalidad es homenajear la memoria de Alberto Nisman. Campagnoli sostuvo que «es ridículo pensar en un intento de desestabilización”.
El fiscal de Instrucción, José María Campagnoli, aseguró este lunes que la marcha del 18F tiene como finalidad homenajear la memoria de Alberto Nisman, y estimó que la participación de representantes del gobierno sería considerada como una muestra de concordia.
«La marcha tiene como único fin un homenaje a la memoria de un colega que apareció muerto haciendo su trabajo, y lo hacemos en silencio por respeto a la investigación que lleva adelante la fiscal (Viviana) Fein y la que se llevará por requerimiento de (Gerardo) Pollicita», expresó.
«Es ridículo pensar en un intento de desestabilización. El homenaje a Nisman que faltó por parte de la procuradora (General Gils Carbo) y del gobierno nacional, nosotros se lo queremos dar», manifestó Campagnoli en declaraciones a radio La Red.
Asimismo, el fiscal destacó que la convocatoria a la movilización del próximo miércoles es muy amplia y que incluye también a todos los integrantes del gobierno nacional.
«La concordia es la única solución que podemos encontrar los argentinos para tener el país que la mayoría quiere, por supuesto que si viene la presidente (Cristina Fernández) o si viene cualquier representante del gobierno será una señal de concordia que yo voy a aplaudir».
Homenaje sin banderas políticas
Por su parte, el fiscal Guillermo Marijuan, ratificó que la movilización será «sin banderas políticas» y no significa un «pedido de Justicia».
«Nosotros vamos a marchar con toda la ciudadanía, sin banderas políticas, sin banderas partidarias, sin otra identificación que no sean banderas argentinas. En silencio, sin agravios, con respeto y encabezando nosotros, los fiscales. A las 18 comienza la marcha. Siguen en pie todas las consignas que dijimos desde el primer día», aseveró el fiscal.
En una diálogo con el portal Infobae, Marijuan explicó que se juntarán «en las plazas que están por delante del Congreso», desde donde caminarán «hasta la fiscalía que ocupaba Nisman, a pocos metros del Cabildo y frente a la Plaza de Mayo».
«Dado que se espera que vaya mucha gente, la Policía Metropolitana nos va a proveer un lugar para que nosotros podamos encontrarnos, un lugar aledaño al Teatro Liceo (Paraná y Rivadavia). Además, la unión de empleados de Julio Piumato estaría preparando una bandera que nos va a servir para encabezar la columna. Y atrás nuestro, toda la ciudadanía», indicó.
Consultado acerca de si no es contradictorio que los fiscales salgan a pedir Justicia cuando son ellos los que deben impartirla, Marijuan respondió: «No pedimos justicia. Es un homenaje, no pedimos justicia ni mucho menos».
Fuente NA.