CABA. La jueza federal y ex esposa del fiscal fallecido, confirmó la asistencia de la familia de Nisman a la marcha del silencio que partirá del Congreso Nacional hasta Casa Rosada. Arroyo Salgado expresó que lo harán para «rendir silenciosamente» un homenaje. Políticos del arco opositor, dirigentes sindicales y de la AMIA y DAIA serán parte de la manifestación que se prevé convocará a 300 mil personas. También habrá concentraciones espontáneas en otras ciudades del país.
Sandra Arroyo Salgado, confirmó este martes que el miércoles participará de la marcha del silencio convocada por sectores del Poder Judicial para recordar al fiscal, al cumplirse un mes de su muerte.
«Hacemos saber que participaremos de la misma, respetando el original propósito con el que fue concebida, esto es: rendir, silenciosamente, un homenaje en su memoria», afirmó la magistrada federal de San Isidro.
La aclaración de la ex esposa de Nisman, se debió a que «la difusión pública y masiva de la convocatoria, a la que se sumaron progresivamente voces de otros sectores sociales, políticos y mediáticos que adicionaron al homenaje distintos motivos de reivindicación y reclamos generando con ello controversia con referentes de otros espacios que no participarían de aquella», destacó en un comunicado.
Entre los sindicatos que marcharán también estarán el de Camioneros, de Hugo Moyano, y la UATRE, de Gerónimo «Momo» Venegas, pero no lo harán las CTA de Yasky y Micheli.
Por su parte, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) se concentrarán a las 17 en la sede de la AMIA, donde ocurrió el atentado el 18 julio de 1994. Aunque familiares de las víctimas nucleadas en el 18J, Memoria Activa y APEMIA, entre otros, no participarán de la movilización.
También formarán parte de la manifestación, los líderes del PRO, Mauricio Macri; el Frente Renovador, Sergio Massa; y la UCR, Ernesto Sanz; entre otros políticos del arco opositor. En tanto, desde el oficialismo criticaron la convocatoria.
Efectivos sin armas
En cuanto al operativo de seguridad, se informó que se iniciará a las 15:30 entre las calles Lavalle, Callao, Entre Ríos, Venezuela y el bajo. El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, manifestó que a cinco cuadras de la Avenida de Mayo, por la que transcurrirá la marcha, los agentes de seguridad no portarán armas con municiones de plomo ni goma.
“Creo que puede haber provocaciones, creo, entiendo, lo deduzco y ante la posibilidad de provocaciones las fuerzas federales van a estar a cinco cuadras de la Avenida de Mayo ningún agente de la Policía, Prefectura, Gendarmería, tanto la (Policía) Metropolitana porque lo he acordado con (el ministro de Seguridad de la Ciudad, Guillermo) Montenegro porten ningún tipo de armamentos”, declaró Berni a radio La Red.
En tanto, uno de los convocantes, el fiscal Guillermo Marijuán, sostuvo que le parece “bárbaro si es lo más conveniente, es lo correcto”, en referencia a los efectivos sin armas.
Sobre la organización y las garantías de seguridad, indicó además que Montenegro se reunió con ellos en una de las fiscalías de los funcionarios judiciales que marcharán y que “la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN, que conduce el moyanista Julio Piumato) se está ocupando de todo”. Fuente NA y Télam.
Nota relacionada: Estiman una 300 mil personas en la marcha del #18F