Segú los datos del gobierno porteño, el programa “Estrategia Joven” benefició durante 2014 a más de 5.700 alumnos, ofreciéndoles oportunidades de inclusión educativa, social y productiva.
La iniciativa fue llevada a cabo por un equipo integrado por los tutores de Estrategia Joven, más 74 facilitadores que brindaron 194 talleres de 3 encuentros y que provienen de la Primera Escuela de Psicología Social «Pichón Rivière».
Cabe destacar que “Estrategia Joven” está dirigido a jóvenes de 16 a 29 años de edad que residan en la Ciudad de Buenos Aires y tiene el propósito de mejorar las condiciones de inserción laboral e inclusión educativa y facilitar su transición entre el mundo educativo y del trabajo.
Para participar del programa vocacional no hay fechas límites de inscripción, sino que los interesados deben anotarse ingresando al siguiente enlace. Dicho programa ofrece talleres y tutorías que giran sobre dos ejes centrales:
En ese sentido, se facilita “la búsqueda de nuevos caminos brindando herramientas significativas para promover un acercamiento al mundo del trabajo”, se indicó.
A través los talleres realizados en diversos establecimientos de la Ciudad, los orientadores posibilitan a través de dinámicas grupales que los jóvenes construyan estrategias útiles para planificar y desarrollar su camino de búsqueda, formación y acceso al proyecto educativo.
Se trabaja sobre la exploración vocacional, el conocimiento de sí mismo y la oferta educativa.
En cuanto a las Tutorías, un equipo de tutores realiza intervenciones personalizadas de orientación a los jóvenes que participan del programa. El objetivo central es asesorarlos en la elección y construcción de su trayecto educativo – laboral.