Durante el encuentro, el gobernador brindó un pormenorizado detalle de las acciones llevadas a cabo por el gobierno desde el domingo pasado, así como de las tareas de reconstrucción encaradas.
A la vez, De la Sota les solicitó a los dirigentes que sean portavoces de un mensaje de tranquilidad a la población, comerciantes e industriales afectados. Al explicar la actual situación, el mandatario provincial reiteró que las donaciones están centradas en la recepción de agua potable, leche en polvo y pañales. Por su parte, todas las entidades manifestaron su disposición para lo que sea necesario.
“El gobernador nos pidió que llevemos tranquilidad, ya que el Estado se está haciendo cargo en una forma muy rápida de la situación”, sostuvo Rubén Urbano, secretario general de la UOM.
En tanto, el titular del SEP y legislador, José Pihén, remarcó la importancia del informe brindado por el gobernador y manifestó que los gremios pusieron a disposición del Estado los relevamientos realizados entre sus afiliados en la zona del desastre.
El dirigente sindical remarcó que la situación más difícil es la de los empleados de pequeños emprendimientos y comercios, para quienes el Estado dispuso una ayuda de $2.500.
Por el lado del núcleo empresarial, el director ejecutivo de la UIC, Fernando Sibilla, calificó como muy positiva la reunión y destacó la importancia de contar con un gobierno activo abocado 100 por ciento a solucionar la situación de las personas afectadas por el temporal.
“Por supuesto que quedó el compromiso de seguir trabajando con el gobierno en forma conjunta, especialmente con el nuevo ministro de Industria, Guillermo Acosta”, apuntó.