Manejo Fondos Públicos: La oposición amplió denuncia, afirmando que hay una matriz de corrupción (Miró/DLS)

Oposición en tribunales ampliación de denuncia  (3)Córdoba. Los titulares de los bloques parlamentarios del Radicalismo, Frente Cívico y Encuentro Vecinal Córdoba y otros legisladores de  la oposición presentaron una ampliación de denuncia ante el Fiscal Anticorrupción sobre las irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de la administración delasotista en la obra del Camino del Cuadrado, adjudicada a la empresa Britos SA.

Para los parlamentarios Rodrigo De Loredo (UCR), Liliana Montero (FC), Aurelio García Elorrio (EVC) y Ricardo Fonseca (FC), las anomalías dan cuenta del vínculo entre funcionarios del gobierno y la empresa privada. En esta nueva instancia, los legisladores hicieron foco en las obras  llevadas a cabo en el Camino del Cuadrado

Esta nueva presentación del arco político opositor, se suma al expediente que oportunamente se diera curso ante la Fiscalía General y que fue derivado a la Fiscalía Anticorrupción en diciembre del año pasado, en la que se pedía investigación sobre los vínculos de distintos empresarios con la administración provincial, tras la difusión de los videos de ADN con declaraciones del ex titular de Kolektor, Hermann Karsten.
.
Sobre la nueva denuncia que presentaron este viernes en Tribunales, Rodrigo De Loredo, recordó que amplía la realizada en diciembre cuando se puso “al descubierto a una empresa cuya propiedad es de Horacio Miró y que era la beneficiaria de la gran cantidad de obra pública o la mayoría de la obra pública que se ejecuta en Córdoba”.

“En esta oportunidad, ampliamos esa denuncia con una investigación que se hizo pública ya hace mucho tiempo, que tiene que ver con la obra del Camino al Cuadrado, en donde no solamente se observa el beneficio que el gobierno le otorgaba a esta empresa, siendo adjudicataria de esa obra, sino que en definitiva en esta investigación se observan los beneficios que se le entregaban a esta empresa, que es una obra mal concretada, mal realizada, pagada en su totalidad, y aún no finalizada”, destacó el titular del bloque radical.

A su turno, la jefa de la bancada juecista, observó el accionar del fuero competente, al remarcar que se presentó nueva documentación  que “a esta altura, el fiscal anticorrupción debería tener en su poder tanto que en diciembre le solicitábamos que allane tanto la empresa Britos como el ministerio de Infraestructura”.  

En cuanto a la presentación de ayer, Liliana Montero, explicó que “es complementario de una denuncia anterior del doctor García Elorrio y otros legisladores, sobre el  camino a las Altas Cumbres”.

Oposición en tribunales ampliación de denuncia  (2)“En este caso concreto, la documentación acredita que una obra que fue licitada en el año 2007 por 47 millones de pesos, después por obras complementarias que debería, según los pliegos, estar a cargo de Britos SA, léase Horacio Miro, léase José Manuel De la Sota, hoy le va a costar a los cordobeses en el mejor de los casos 120 millones y en el peor de los casos 154 millones de pesos”, denunció.

En ese sentido, añadió: “Es decir se ha triplicado la obra y esto no para acá porque la deficiencia en la construcción hace que todo el tiempo haya que hacer obras complementarias”.

En declaraciones a la prensa, Montero insistió en la denuncia contra el gobernador, al asegurar que “cuando usted toca la obra pública en la provincia de Córdoba hay un elemento en común, se llama Horacio Miró. Horacio Miró se llama José Manuel De la Sota”.

En esa línea se expresó también el legislador Ricardo Fonseca. Al respecto, el periodista y parlamentario, advirtió sobre “una matriz de corrupción absolutamente genealizada en la cabeza de José Manuel De la Sota y Horacio Miró”.

“Se ha esquilmado el bolsillo de los cordobeses con la escusa de la obra pública con 600 o 700 millones de reasignación presupuestaria en la obra pública, en la cual se incluyen las dos más importantes, y que han sido denunciadas: Altas Cumbres y el Cuadrado”, precisó.

Denuncia por Camino del Cuadrado

Oposición en tribunales ampliación de denunciaLuego de la denuncia que realizaron los representantes de los bloques opositores, el año pasado, pidiendo se investigaran las “increíbles manifestaciones de Hermann Karsten, mandamás de Kolektor, cuando incitaba a un periodista, en videos que se encuentran en la Web,  a cubrir mediáticamente a Horacio Miro y a su empresa Britos S.A., porque cubrirlo a Miro, era cubrirlo al propio De La Sota”, los legisladores indicaron que presentaron en la Justicia, “pruebas contundentes de que la empresa Britos ha tenido por parte de la Dirección Provincial de Vialidad, un tratamiento propio de una empresa del Poder”.

“Ya presentamos lo relativo al Camino de las Altas Cumbres, y ahora lo ampliamos al Camino al Cuadrado. La totalidad de esta obra consistía en construir y pavimentar la Ruta Provincial N° E-57 desde la Ruta E-53 hasta la Ruta Nacional N° 38, uniendo el valle de Punilla con el departamento Colón. La ejecución de la obra  se realizó en dos tramos. La denuncia hace referencia a esta segunda sección la cual estuvo a cargo de la empresa Britos S.A, ganadora de la licitación”, detallaron.

En ese sentido, denunciaron  que “la empresa contratista realizó defectuosamente el proyecto ejecutivo” y reprocharon que “no sólo que no terminó la obra que fue pagada en su totalidad sino que también recibió más dinero, al cual no tenía derecho, por ‘trabajos imprevistos’, ya que dichos gastos deberían haber sido asumidos por la empresa y no por el Estado”.