Agrovalor II: Financian proyectos para innovación y agregado de valor

País. Las Secretarías de Políticas Universitarias del ministerio de Educación, y de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria del ministerio de Agricultura, financiarán proyectos para fomentar la innovación y el agregado de valor. Asignarán hasta $2,5 millones por Universidad Nacional.

El lanzamiento oficial será el 10 de marzo, a las 11hs., en el ministerio de Educación, mientras que la convocatoria para la presentación de propuestas -que ya está abierta- continuará vigente hasta el 30 del mismo mes. En 2014 fueron aprobados y financiados 38 proyectos, con una inversión total de casi 38 millones de pesos. 

“Nos interesa hacer interactuar a la educación y la formación técnica con la producción; por eso es que junto al ministerio de Educación buscamos trabajar en conjunto para plantear alternativas que, a partir de la formación, permitan potenciar el crecimiento de la producción agropecuaria”, señaló el secretario de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez.

 A lo que agregó: «Pretendemos que la universidad se acerque con conocimientos al productor y potencie el agregado de valor«.

El programa interministerial Agrovalor II, tiene como objetivo desarrollar y profundizar la colaboración mutua entre los sectores académicos y productivos, articulando el conocimiento generado en las universidades a través de sus actividades científico – técnicas, y los construidos desde las prácticas cotidianas de los productores.

De este modo, el gobierno nacional financiará la creación de complejos productivos innovadores de alta potencialidad en transferencia de conocimientos, innovación y vinculación tecnológica con el sector productivo, con la particularidad que son llevados adelante en conjunto, y desde el mismo inicio del proyecto, entre las universidades y los pequeños y medianos productores de la región, se indicó desde las carteras de la administración central.

En ese sentido, se especificó que al igual que los proyectos puestos en marcha en 2014, en esta nueva convocatoria las propuestas deberán abordar las problemáticas de los diferentes complejos productivos del sector agropecuario y agroindustrial; a partir de las innovaciones tecnológicas, el agregado de valor en origen a las producciones regionales, y las buenas prácticas agropecuarias y de manufactura.

Se busca que al desarrollo innovador en el territorio se sume un importante trabajo en responsabilidad social y resguardo ambiental, para que el crecimiento económico esté acompañado de inclusión social y en equilibrio con el ambiente.  

Sobre las características de la convocatoria, cuyos interesados podrán presentar los proyectos hasta el 30 de marzo, las bases y condiciones pueden encontrarse en la página web del ministerio de Agricultura, haciendo clic aquí.