CABA. El jefe de Gobierno porteño aclaró que su comentario «no fue por lo hecho en los últimos 25 años, porque «no se acordaron de la gente que los votó».
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sostuvo este martes que reivindica «cien por cien las banderas del justicialismo» pero «no lo que ha hecho el PJ en los últimos 25 años» porque «no se acordaron de la gente que los votó».
«Reivindico cien por cien las banderas del justicialismo», afirmó Macri a poco de haber sumado al senador justicialista Carlos Reutemann, con quien no descarta compartir la fórmula presidencial, pero aclaró: «Lo que no reivindico es lo que ha hecho el PJ en los últimos 25 años».
El líder del PRO consideró que hay banderas del peronismo que «hay que sostener» porque, según dijo, «se basan en la búsqueda de la justicia social, la igualdad de oportunidades y el ascenso social».
«El tema es que, aquellos que bajo esas banderas condujeron, se preocuparon de ellos mismos», añadió el mandatario porteño, quien sostuvo que «ellos se salvaron» y «no se acordaron de la gente que los votó».
Sin ignorar que Reutemann forma parte de ese PJ que critica, Macri lo diferenció al señalar que «es un tipo que actuó correctamente» e incluso defendió que el senador haya acompañado al expresidente Carlos Menem.
«Todos los que están en el Gobierno hoy han tenido un pasado menemista. Hay gente que hizo bien: él hizo bien sus cosas en Santa Fe. ¿Por qué tengo que descalificar a todos?», explicó el precandidato presidencial.
En declaraciones radiales, indicó que Reutemann fue «una inspiración» para él porque «saltó del deporte a la política» y volvió a insistir con que «hay que levantar las mismas banderas que el peronismo, pero hacerlo correctamente».
«Para la próxima elección, más del 50 por ciento de la población tendrá menos de 40 años. O sea, no convivió con Perón», comentó.
Macri, quien el último fin de semana recibió excelentes noticias sobre las encuestas de cara a las próximas elecciones, evitó dar detalles sobre su eventual plan de gobierno, aunque expresó que, en términos generales, su prioridad es «recuperar la confianza» de los inversores externos.
Por último, el presidenciable aseguró que si llega a la Casa Rosada, durante su gobierno » va a haber un solo tipo de cambio». «En nuestro gobierno no va a haber problemas de inflación», prometió.
Fuente NA y Redacción.