País. El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó hoy que los candidatos que pregonan el cambio «en realidad quieren volver atrás y no se animan a decirlo pero en la campaña electoral va a surgir esta contradicción; el pueblo argentino va a elegir por la continuidad», acotó. Para el funcionario K, la oposición quiere terminar con los derechos sociales instaurados durante la “década ganada”. Insistió con la acción política por parte de los Magistrados que forman parte de un “polo opositor” que hostiga al gobierno.
Lo dijo en la habitual conferencia de prensa, en Casa Rosada, agregó que “el gran debate” en las primarias del próximo 9 de agosto y en las elecciones generales del 25 de octubre va a ser “la propuesta de los candidatos”.
En ese punto, señaló que “la oposición tiene una propuesta muy clara: terminar con los derechos sociales instaurados por este gobierno en materia de inclusión social: anular la Asignación Universal por Hijo, reducir las asignaciones familiares, endeudarse con exterior de manera especulativa, promover la desindustrialización del país, todo lo contrario a lo que ha hecho el gobierno”.
“Si existe contradicción entre continuidad o cambio los que quieren el cambio en realidad quieren volver atrás y no se animan a decirlo; en la campaña va a surgir esta contradicción”, aseguró.
Consultado sobre el alineamiento del ex gobernador de Santa Fe, Carlos Reuteman, con Macri, el ministro coordinador, respondió que estaba “distante del gobierno desde el conflicto por la (resolución) 125” y recordó “su alineamiento desde 2008 ha sido con distintos espacios pero no con el gobierno. No hay ninguna variación respecto de su posición pública”, acotó.
Por otra parte, en respuesta a otra pregunta, Capitanich, expresó que “no cabe duda que existe una acción política permanente y sistemática de la Asociación de Magistrados”, un organismo -acotó- de “presión corporativa”.
“Se pretende del poder judicial que sea autónomo e independiente de las corporaciones” pero “parte, no todos, parte del poder judicial tiene acciones” como “el estancamiento de causas judiciales, con una estrategia de hostigamiento, a partir de causa inventadas”.
“Hay una correlación directa de servicios de inteligencia desplazados con fiscales y jueces que actúan en estrategia de hostigamiento para promover estrépitos sociales”, dijo y añadió que “forman parte del polo de carácter opositor; lo hemos dicho y lo vamos a seguir ratificando”.