El foco principal del encuentro entre los titulares de las carteras productivas, del que también formaron parte sus equipos técnicos, representantes de entidades del sector lácteo y dirigentes ruralistas, se centró en la coyuntura que atraviesa este rubro, fundamentalmente el conflicto que se suscita frente al valor del precio del litro de leche que reciben los tamberos por parte de la industria.
Sobre la problemática, las tres provincias rechazaron enérgicamente la baja en el litro de leche que se le paga a los tamberos, y también exigieron la recuperación progresiva del precio, sin que esto se traslade al consumidor en góndola.
Los funcionarios plantearon que la cadena es más que los productores y la industria, por lo que solicitaron a las bocas de venta, fundamentalmente a las grandes superficies, un esfuerzo para volver al equilibrio entre todos los eslabones de la cadena.
A nivel general, se definió como indispensable la necesidad de unificar un denominado Plan Lechero Federal cuyos principales lineamientos podrían conocerse la semana próxima en el marco de la muestra Expoagro. Entre sus ejes centrales, se incluye la creación de un Fondo Anticíclico a nivel nacional, destinado a financiar al sector ante la ocurrencia de coyunturas negativas como la actual, la transparencia del mercado y la eliminación del sistema de ROES, entre otros.
Por otra parte, surgió como una medida a tomar en carácter de urgente, el desarrollo y profundización de un estudio de competitividad, que permita lograr un equilibrio en la relación costo-beneficio del sector; el objetivo es utilizar sus resultados como una herramienta para la creación de políticas que favorezcan a los eslabones más débiles de la cadena.
Además de López, Rodríguez y Fascendini, estuvieron presentes en la jornada de trabajo tamberos, dirigentes ruralistas de la Mesa Nacional de Productores de Leche y representantes del sector industrial. Por Córdoba concurrieron integrantes de Cartez, Coninagro, Federación Agraria, CRA y grupos CREA.
En la Unicameral
“Motiva la iniciativa la situación crítica que atraviesan nuestros productores tamberos, quienes resolvieron el lunes 23 de febrero en una asamblea realizada en la localidad de Alicia, presentar un petitorio con carácter de urgente al gobierno nacional solicitando una compensación de 50 centavos por litro de leche”, señaló Matar.
En ese sentido, sostuvo: “Dada la importancia que representa para la economía cordobesa la producción lechera, es importante que la Legislatura acompañe lo peticionado por los productores, e inste a la Secretaría de Comercio y a la Subsecretaría de Lechería de la Nación a que arbitre los medios a la brevedad para salir de esta crisis”.
“Coincidimos que lo solicitado es una medida de coyuntura que no resuelve los problemas estructurales de fondo, pero que en lo inmediato aportará una solución”, concluyó la parlamentaria radical.