Gobierno K acordó con automotrices el acceso al mercado de cambios

Costa_y_GiorgiPaís. En este sentido, Débora Giorgi, señaló que comunicó a las compañías automotrices radicadas en la Argentina que dispondrán de U$S 231,7 millones mensuales para giro comercial y pago de inversiones del sector, parámetros que regirán hasta el 30 de junio próximo.

En encuentros sucesivos e individuales que tuvieron lugar este viernes en el despacho de la ministra de Industria, la funcionaria -acompañada por el secretario de Comercio, Augusto Costa–  comunicó a las automotrices que desde el lunes próximo el sector,  nucleado en la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), podrá acceder a U$S 154 millones al mes en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para sus obligaciones comerciales.

“El Estado también garantizó el total de lo solicitado por las compañías para sus planes de inversión. De ese modo, accederán a U$S 77,7 millones adicionales mensuales para el conjunto de las fábricas”, detalló la cartera industrial mediante un comunicado.

Giorgi, Costa y sus equipos, recibieron sucesivamente a las compañías Fiat, Ford, General Motors, Honda, Iveco, Mercedes Benz, PSA (Peugeot-Citroën), Renault, Scania y Toyota.

Entre otros ejecutivos, estuvieron presentes Cristiano Rattazzi (Fiat), Enrique Alemañy (Ford), Isela Costantini (General Motors y titular de Adefa), Martín De Gaetani (Honda), Analía Pellegrino y Jimena Barbieri (Iveco), Gustavo Castagnino (Mercedes Benz), Rodrigo Pérez Graziano (PSA);  Thierry Koskas (Renault), Daniel Affione (Toyota); y Lisandro Echeverría (Scania).

También participaron de los diálogos el secretario de Planificación Industrial del ministerio de Industria, Horacio Cepeda; y el subsecretario de  Comercio Interior, Ariel Langer, entre otros funcionarios de las carteras de Industria y Economía.