San Juan/País. El Foro Empresario de la Región Centro Argentina llevo a cabo una Ronda de Negocios Internacional en el marco del Primer Encuentro Institucional y Empresarial del Corredor Bioceánico Central Coquimbo – Porto Alegre. La primera acción del Foro se concretó en San Juan durante el miércoles y jueves de esta semana.
Con la participaron de más de 150 empresarios de Chile, San Juan y la Región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), se dio “un paso histórico” -así lo calificaron desde dicho ámbito empresarial- a la creación de la Red para el desarrollo del Corredor Bioceánico Central – RED CBC.
“Casi dos décadas lleva este proyecto de unidad, que hoy empieza a tomar forma tangible desde la iniciativa privada con la generación de estos espacios y puntos de encuentro, con acciones concretas”, remarcaron desde el Foro.
En ese sentido, destacaron que “en el marco del nuevo acuerdo binacional firmado entre Argentina y Chile para la creación del túnel de Agua Negra, se inició en 2014 un Estudio de Complementariedad Económica en torno al Corredor Bioceanico Central Coquimbo Porto Alegre, una iniciativa ejecutada por la chilena Universidad Católica del Norte (UCN) con financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Coquimbo”.
“A partir de allí y del encuentro realizado entre Chile, la Bolsa de Comercio de San Juan, La Universidad Católica de Cuyo y el Foro Empresario de la Región Centro en Septiembre de 2014, se propuso avanzar en acciones más concretas, dando lugar al Primer Encuentro Institucional y Ronda de Negocios Empresarial del Corredor Bioceánico Central Coquimbo – Porto Alegre”, indicaron.
Fueron dos jornadas de capacitaciones y rondas de negocio para establecer alianzas comerciales entre Argentina y Chile en torno al desarrollo del Corredor Bioceánico reunieron a los empresarios donde los principales rubros fueron minería, metalúrgica, transporte, software, comercio y salud.
También participaron del encuentro, destacadas autoridades entre ellos el gobernador José Luis Gioja, Hanne Utreras Peyrin (Intendenta de la Región de Coquimbo), Cristian Galleguillos Vega (Alcalde de Coquimbo) y José Montoya Ángel (Presidente del Consejo Regional de Coquimbo, Chile). Además de Consejeros del Gobierno de Chile y uno de los principales organismos públicos del vecino país, la Corporación de Fomento de la Producción de Chile – CORFO.
En el marco de esta convocatoria, por iniciativa del Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro Argentina (con sus más de 40 Cámaras Empresarias asociadas), la Federación Económica de San Juan, la Unión Industrial de San Juan, la Cámara de Servicios Mineros de San Juan, la Bolsa de Comercio de San Juan, el Consejo Regional Minero de Coquimbo – Chile(CORMINCO), la Universidad Católica de Cuyo y la Universidad Católica del Norte de Chile, se dio lugar a la conformación de la Red para el desarrollo del Corredor Bioceánico Central – RED CBC.
Esta iniciativa tiene por objetivo mantener activa la comunicación entre las entidades privadas que la integran y convocar a nuevas instituciones privadas a la RED, en post de fortalecer el marco de la misma para la generación de negocios intra corredor. Además busca la cooperación entre sus entidades y otros organismos para el desarrollo regional.
“Con la creación de esta RED ya se visualizan dos importantes acciones, por un lado nuestro Foro de Entidades Empresarias tendrá a su cargo coordinar el próximo evento, con una nueva instancia de encuentro del Corredor Bioceánico con su nueva RED CBC, repitiendo la edición de San Juan, pero esta vez en el marco de la Semana del Comercio Exterior de Santa Fe que organiza la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe (miembro del Foro) en el mes de junio 2015”, precisaron desde el Foro.
La otra acción, involucra al Comité de Rutas de Integración de América del Sur de Brasil (CRIAS), el cual, confirmó a esta nueva RED CBC un nuevo encuentro de negocios similar en el marco del “X Congreso Internacional de Rutas de Integración de América del Sur” durante el mes de septiembre 2015 en Porto Alegre, Brasil.