Transporte y basura, dos ejes destacados del informe de Mestre, quien aseguró que se remontó la decadencia


mestre inauguración periodo de sesiones 1 marzo 2015 angulo derechoCiudad de Córdoba.
Es indudable que el ciudadano lo ha convalidado”, de esta manera se pronunció el intendente Ramón Mestre, en defensa de la implementación del nuevo sistema de transporte de pasajeros. Reconoció que hubo errores pero fruto de los que hacen, expresó. Avanzará un paso más el proceso para el nuevo predio de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos del área central de la Provincia con la presentación en los próximos días, del estudio de impacto ambiental de los terrenos. Anuncios en materia de jornada extendida en las escuelas municipales, proyecto de ordenanza para el desarrollo económico de la ciudad, alumbrado público, asfalto para calles de tierra y boleto obrero a $3,21.

Con su informe sobre el estado del municipio y la defensa de lo implementado durante su gestión, el jefe comunal capitalino dejó inaugurado este domingo, el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante. Mestre destacó que su gobierno vino a hacerse cargo de “ordenar” el municipio y “remontar la decadencia” en la que se encontraba. Con ello, habló de la pesada herencia recibida de las gestiones anteriores.

Remontamos la decadencia, la municipalidad está ordenada. No tenemos deudas salariales. Restablecimos la cadena de pago y garantizamos la incorporación de insumos básicos”, afirmó el intendente que en varios pasajes de su discurso fue aclamado por la militancia partidaria con la consigna: “Si se puede”, para terminar con la marcha radical, al cierre del mensaje de Mestre.

El jefe comunal hizo un repaso de las acciones y programas instrumentados en estos tres años al frente de la administración municipal, remarcando la decisión de su gobierno de efectuar el cambio en el sistema de transporte público de pasajeros.

En ese sentido, enfatizó en que hace un año se implementó el nuevo sistema de transporte que según él, “es indudable que el ciudadano lo ha convalidado” con el aumento de pasajeros que utilizan el servicio. “Se han trasladado 10 mil  pasajeros más que el año anterior, con más de un millón de viajes mensuales beneficiados por las combinaciones”, detalló.

Asimismo, planteó que la premisa es “consolidar el servicio de transporte de pasajeros” para que haya menos autos y se proteja el ambiente. “Seguiremos trabajando en las mejoras”, añadió en referencia a las frecuencias, paradas inteligentes, entre otros aspectos.

Haciendo hincapié en que con el nuevo sistema, no se subsidia a las empresas sino al usuario, anunció que a los beneficios que ya se introdujeron, se pondrá en marcha el boleto para el obrero.

mestre inauguración sesiones concejo deliberanteMestre precisó la bonificación para los obreros cordobeses. Al respecto, afirmó que si hoy el boleto cuesta $7,15 pagará $3,21. Por otra parte, confirmó que en la primera quincena de junio estarán los trolebuses rusos en el país.

En tono político electoral, quien se encuentra a cargo del Ejecutivo municipal, aseguró que su gobierno ha cumplido “el 80 por ciento de la plataforma que hemos prometido a los cordobeses” en la campaña. “Hemos superado la pendiente, los cimientos están firmes para nuevas realizaciones que juntos seamos capaces de acordar y concretar”, apuntó en otro tramo de su discurso ante los concejales oficialistas y opositores, los funcionarios de su gabinete y la “barra” radical.

En cuanto al servicio de recolección y tratamiento de la basura, Mestre señaló en primer término que el predio de Potrero del Estado, desde el municipio se continúa trabajando para su cierre. También, manifestó que Cormecor presentará en los próximos días el estudio de impacto ambiental del Complejo Ambiental para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, para que luego la provincia avance en la expropiación de los terrenos.

En referencia al nuevo predio de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos del área central de la Provincia, el jefe comunal capitalino aseveró que viene a “solucionar el problema de los desechos para los próximos 30 años”.

Por último, hubo anuncios de inversión en materia de obras viales, desagües, cloacas que vienen a formar parte de lo que ya se hizo, por un monto de $1.400 millones. A esto se suma, reparación de alumbrado público, cordón cuneta y carpeta asfáltica para 400 calles de tierra.